SEGRE

MERCADO

La mitad de las compraventas de viviendas en Lleida, 300 al mes, se hacen sin hipoteca

Por casuísticas diferentes, desde operaciones de inversores que pagan al contado hasta ayudas familiares en especial a jóvenes. Entre enero y mayo se han cerrado 1.466 operaciones de estas características

Una pareja lee las condiciones de la hipoteca antes de firmarla en la oficina de la notaría. - EUROPA PRESS

Una pareja lee las condiciones de la hipoteca antes de firmarla en la oficina de la notaría. - EUROPA PRESS

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El mercado inmobiliario se encuentra en un momento cuanto menos tensionado, con los precios al alza en el alquiler y que lleva a aquellos que pueden a intentar decantarse por una compra antes por una renta. Como consecuencia, el mayor interés también está presionando los precios de propiedad. En este contexto, llama la atención que cada vez gana peso el número de operaciones que se cierran sin hipoteca. En concreto, en los cinco primeros meses del año se cerraron 3.000 compraventas de viviendas en Lleida y, de ellas, prácticamente la mitad se hicieron sin tener que pasar por la contratación de una hipoteca, según datos del INE. Fueron 1.466 casos, lo que representa el 48,86%. Estamos hablando de un promedio mensual de 300 de estas operaciones sin recurrir a instituciones financieras cada mes. Además, es una tendencia que va creciendo. En el mismo período del año pasado, entre los meses de enero y mayo, fueron 2.230 las operaciones de compraventa, mientras que las que no necesitaron recurrir a la banca fueron 1.036, cifra que representa un 46,45%. Es decir que entre 2024 y 2025, la tasa ser ha incrementado en 2,41 puntos.

A la hora de poner en contexto la situación hay varias explicaciones a tener en cuenta. Una de ellas la representan las ayudas familiares en forma de créditos. Estos acuerdos permiten dejar dinero a hijos u otros parientes que no puedan acceder a préstamos en las condiciones habituales del mercado bancario, bien porque no tienen suficiente para la entrada de la compra venta o tienen dificultades para afrontar los tipos de interés a pesar de encontrarse en niveles bajos. Estas operaciones, además, no se consideran donaciones en vida, como podría ser en caso de padres a hijos, con lo que no deben afrontar el pago de impuestos como tales. Eso sí, requiere que se formalice un contrato de la operación con un contrato visado oficialmente. En el caso de que se opte por una donación en metálico a hijos u otros descendientes cabe la posibilidad de una rebaja del impuesto de donaciones y sucesiones de hasta un 95%, pero con condiciones. El importe máximo es de 60.000 euros y el beneficiario ha de ser un joven que no supere los 36 años.

Otras operaciones no requieren de hipoteca porque están respaldadas por inversores, que ven en el mercado inmobiliario una oportunidad. También se dan casos de reinversiones de una venta anterior de un piso por parte de los compradores.

El crédito medio supera los 123.000 euros, un 17% más en un año

La hipoteca media suscrita en Lleida este año alcanza los 123.296 euros, una cifra que representa un 17% más que en 2024, según se desprende de los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre enero y mayo de este año fueron 1.534 los créditos suscritos por un importe total de algo más de 189 millones de euros. En los cinco primeros meses del pasado ejercicio, este tipo de préstamos bancarios alcanzaron los 125,795 millones. Teniendo en cuenta que se suscribieron 1.194 hipotecas, cada una de ellas tenía un importe medio de 105.336 euros.

El euríbor a 12 meses ha cerrado la semana repitiendo dato: el 2,084%. Es el índice de referencia más utilizado para las hipotecas variables en España. En estos momentos, la mayoría, sin embargo, se están contratando a tipo fijo, que da al consumidor la tranquilidad de conocer en todo momento cuál será el coste de su crédito sin sustos.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking