FISCALIDAD
Hacienda duplica su recaudación en la provincia de Lleida en ocho años
Ha incrementado este 2025 los ingresos en un 17,2 por ciento. Los cobros del fisco superan los 1.117 millones de euros entre los meses de enero y agosto

Contribuyentes cumplimentando la declaración del IRPF en la última campaña. - EUROPA PRESS
La Agencia Tributaria ha duplicado sus ingresos en la provincia de Lleida en apenas ocho años. El fisco ha tenido unos ingresos netos de 1.117,62 millones de euros entre los meses de enero y agosto, mientras que en el mismo período de 2017 se limitó a 547,38 millones, según se desprende de los datos de la Agencia Española de Administración Tributaria (AEAT). En este período coincide, entre otros aspectos, el hecho de que no se haya deflactado la tarifa del IRPF, lo que en la práctica supone una subida encubierta de impuestos al no tener en cuenta la evolución de la inflación.
Este año, la recaudación neta ha repuntado un 17,2%, lo que supone un total de casi 164 millones adicionales en los ocho primeros meses del ejercicio. El capítulo que más ha crecido en términos porcentuales es el del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que ha rozado el 20% al pasado de 325,16 a 390,25 del año pasado al presente ejercicio, un tributo que está muy relacionado con el consumo y el comercio. Muy de cerca en cuanto a crecimiento, con un 18,7%, se encuentra el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Es el tributo que más aporta a las arcas del Estado, con 538,16 millones entre enero y agosto de este año frente a los 453,54 de 2024.
El Impuesto de Sociedades es la tercera gran fuente de ingresos, aunque muy por detrás de las dos anteriores, con poco más de 170 millones de euros este año, diez más que en el ejercicio anterior y con un repunte del 6,2%. El resto de la cesta de impuestos se complementa con otros de menor recaudación, como el Impuesto sobre la Renta de los No Residentes, con algo más de 4 millones o los impuestos especiales, con 5,32.
Balance estatal
En el conjunto del Estado, los ingresos acumulados hasta agosto aumentaron, con respecto al mismo periodo de 2024, un 10,8% (10,4% los ingresos brutos y 8,6% las devoluciones). En agosto, ascendieron hasta los 27.497 millones, un 10,6% más que en el mismo mes del año pasado. Los ingresos brutos crecieron un 13,5%, mientras que las devoluciones realizadas lo hicieron un 33,6%, en este último caso debido al comienzo de las devoluciones masivas a mutualistas de las cantidades correspondientes al periodo 2019-2022 y al adelantamiento del pago de las solicitadas en la campaña Sociedades 2024 (este año se ha devuelto desde julio, tres meses antes de lo habitual).