SEGRE

FRUTA

La empresa Clivibere i Fills, premio a la mejor Conference Pera de Lleida

Un panel de cata ha seleccionado al vencedor del primer concurso ‘OhPera!’. Los catadores han destacado la dulzura, la acidez, la textura y el sabor de la fruta

Un momento del reconocimiento a la empresa Clivibere i Fills con el presidente de la Diputación. - J. MARTÍNEZ

Un momento del reconocimiento a la empresa Clivibere i Fills con el presidente de la Diputación. - J. MARTÍNEZ

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La empresa Clivibere i Fills de Torres de Segre ha ganado el premio OhPera! 2025, a la mejor pera Conference de la Denominación de origen Protegida Pera de Lleida, después de que un panel de cata seleccionase su fruta como la mejor de todas las que se habían presentado en la primera edición de este concurso impulsado por el Consell Regulador de la DOP.

El productor Josep Antoni Clivillé recogió anoche el galardón en un acto celebrado en Térmens junto a sus hijos, Josep y Jordi Clivillé.

“Este es un reconocimiento que nos llena de orgullo y que deberían recibir todos los productores porque solo ellos saben el trabajo y el esfuerzo que implica realizar este producto de calidad”, señaló. Además, los premios también premiaron a la central frutal ActelGrup.

Horas antes, el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn; el presidente del Consell Regulador de la DOP Pera de Lleida, Gerard Pujol, y la investigadora de la IRTA Gemma Echeverria presentaron el panel de cata propia de la DOP, una nueva herramienta técnica que permitirá certificar, de manera objetiva y con criterios científicos, la calidad sensorial de este producto emblemático del territorio.

Echevarria explicó que “el panel de cata se ha formado específicamente para evaluar los atributos sensoriales que definen la Pera de Lleida, como la dulzura, la acidez, la textura y el sabor”. Según ella, “hemos entrenado los catadores para reconocer de manera objetiva elementos como la forma periforme, la distribución del russeting, el color óptimo o la crocanticidad. Es un paso adelante para describir y certificar la excelencia de este producto con criterios científicos”, dijo.

Pujol, por su parte, subrayó que “con el apoyo de la Diputación y el rigor técnico del IRTA, hemos conseguido crear un panel que da más valor al producto y refuerza su prestigio”. Remarcó que “la creación del panel pone en valor todo el trabajo que hacen los productores y miembros del Consell, y es un impulso importante porque la Pera de Lleida siga avanzando y destacando dentro y fuera del país”.

Talarn añadió que la iniciativa “pone en valor el papel de Lleida como referente agroalimentario y consolida la Pera de Lleida como una magnífica embajadora de la marca Gust de Lleida, que impulsamos para dar prestigio a los productos locales y reforzar el vínculo entre territorio e identidad”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking