GANADERÍA
Ordeig da por contenidos los focos de dermatosis tras 15 días sin casos
La vacunación supera el 80% en las zonas de los brotes en Girona. El conseller dice que Catalunya dispone ya de las dosis necesarias para reforzar la contención

Comida de hermandad de socios y exsocios de la cooperativa Arcofrut. - INGRID SEGURA
El conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, confirmó ayer que Catalunya dispone ya de las dosis necesarias para completar la vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa (DNC) en todas las comarcas afectadas y de riesgo.
“Llevamos dos semanas sin ningún caso positivo por lo que las medidas de restricción y de vacunación están funcionando”, aseguró Ordeig durante su visita al acto de conmemoración del 50 aniversario de la cooperativa Arcofrut, en Lleida.
El conseller explicó que prácticamente se ha vacunado al 100% de los animales en los primeros radios de afectación, y que la campaña se ha ampliado ya al conjunto del territorio.
“Estamos vacunando en todas las comarcas de Catalunya, y hoy mismo han llegado las 200.000 vacunas nuevas que nos faltaban, por lo que ya tenemos dosis suficientes para cubrir el 100% de las explotaciones dentro del nuevo radio de vacunación”, detalló.
El conseller de Agricultura insistió en que la prioridad del departamento es “mantener la vigilancia y garantizar la inmunización completa del censo bovino” para evitar la propagación de la enfermedad, detectada por primera vez en el territorio durante el verano.
La dermatosis nodular contagiosa es una enfermedad vírica que afecta al ganado bovino y provoca lesiones en la piel, fiebre y disminución de la producción. Aunque no afecta a las personas, tiene un fuerte impacto económico en las explotaciones y en el comercio de animales vivos y productos derivados.
El conseller subrayó que la coordinación entre el departamento, los veterinarios y las organizaciones agrarias “ha sido clave para frenar la expansión del virus” y agradeció la colaboración del sector ganadero “en un esfuerzo colectivo que ya muestra resultados positivos”.
A
La cooperativa Arcofrut, ubicada en la partida de Bovà (Gualda, Lleida), celebró ayer su 50 aniversario con un acto de homenaje a los expresidentes y una comida de hermandad que reunió a unos 120 socios y exsocios en su sede. Su actual presidente, Pere Roqué, destacó que “la cooperativa ha llegado hasta aquí gracias a la fuerza y el compromiso de los socios, que han asumido todos los esfuerzos sin ayudas”. Roqué añadió que “los próximos 50 años deben servir para consolidar lo que hacemos, no solo en Arcofrut, sino en todas las comarcas de Lleida, donde está la mejor fruta del mundo”. Fundada por más de cincuenta payeses de l’Horta de Lleida, Arcofrut nació con el objetivo de conservar, impulsar y transformar la fruta dulce de la zona. En estas cinco décadas, la cooperativa ha crecido incorporando fruta de hueso y productores de otras comarcas, superando momentos difíciles –como dos incendios–.
La entidad dispone de una capacidad de almacenamiento en frío de cinco millones de kilos de fruta y, desde hace seis años, cuenta con un sistema de refrigeración de última generación que permite mantener la calidad y el sabor de las frutas cosechadas entre julio y octubre hasta su comercialización meses después, entre febrero y abril.