EMPRESAS
Plusfresc alcanza los 25 millones en compras a proveedores leridanos
Prevé llegar a cien establecimientos de cara a su centenario en 2029. La cadena homenajea a los agricultores que les surten de productos de proximidad

Los directivos de la cadena, el conseller y el alcalde junto a los agricultores-proveedores de Lleida, con Boix en el centro. - AMADO FORROLLA
La cadena de supermercados leridana Plusfresc alcanzó los 25 millones de euros en compras a proveedores leridanos el pasado año y en el primer semestre de este ejercicio ya suma 13, según informó ayer en el marco del segundo Encuentro Agrario con los Productores Locales. En concreto, el año pasado destinó 11,2 millones a compra de productos en seco, y 13,8 millones de euros al producto fresco. Tanto el presidente de la compañía, Jordi Oncins, como el director, Francisco González, quisieron destacar como rasgo que diferencia a Plusfresc de otras cadenas el fuerte compromiso con los proveedores locales y con la calidad, y su apuesta por priorizar la compra en origen y trabajar con agricultores y cooperativas para garantizar frescura y proximidad. La compañía ha adquirido 3.810 toneladas de producto fresco comprado directamente al productor leridano. De esta cifra, 1.715 toneladas son de fruta y verdura, también de origen local.
González recordó que la compañía ha cumplido ya 96 años y cuenta con 89 establecimientos comerciales, el grueso de ellos en la demarcación de Lleida. Dentro de su plan estratégico prevé llegar a las cien tiendas y supermercados al cumplir su centenario en 2029.
El responsable de productos frescos, Xavier Navarro, destacó que la relación con sus proveedores va más allá de lo comercial como ratificaron algunos de ellos, como Rafael Alegre, de Gimenells y especializado en melocotón amarillo, y Nestor Bertran, de Benavent de Segrià, quien destacó la apuesta por la excelencia. En el marco de la jornada, Plusfresc reconoció la labor de otro agricultor. Joan Boix, proveedor de fruta de Albesa desde 1991, quien dijo que “me gusta trabajar con quien me trata bien”.
El conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, quiso poner en valor el trabajo de los agricultores y ganaderos porque, dijo, “sin payeses no hay futuro”, apostando por la calidad y también por la asociación de productores hacia la transformación de sus cosechas. El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, destacó la importancia de la nueva feria Agrobiotech.