SEGRE

LABORAL

El Gobierno ofrece una subida salarial del 10% a los funcionarios

De forma acumulada para el periodo 2025-2028. Los sindicatos rechazan la propuesta y Función Pública les convoca hoy a una nueva reunión

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, durante la reunión de ayer. - MINISTERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, durante la reunión de ayer. - MINISTERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El ministerio de Función Pública ofreció ayer a CCOO, UGT y CSIF una subida fija del 10% para los empleados públicos en el periodo 2025-2028, según explicaron fuentes sindicales, que precisaron que este porcentaje se repartiría en los cuatro años, sin que pueda superar el 4% para los ejercicios 2025 y 2026 para no sobrepasar el techo de gasto.

De este modo, la subida del 6% restante tendría que aplicarse en los ejercicios 2027 y 2028, aunque, según fuentes de CSIF, el Gobierno propuso que el incremento sea mayor en 2027 dada la evolución estimada de los precios.

No obstante, CCOO, UGT y CSIF mostraron su rechazo a esta propuesta, al considerarla insuficiente. A raíz de la oposición sindical, el ministerio de Función Pública ha convocado a los sindicatos a un nuevo encuentro para hoy jueves al mediodía.

Por su parte, CSIF entiende que esta primera oferta del Gobierno “no cubriría” la subida de los precios, pues hasta octubre de este año la inflación interanual era del 3,1%.

Por su parte, desde CCOO calificaron del “todo inaceptable” la propuesta del Gobierno porque entienden que supone un “insulto” para los empleados públicos. Este sindicato afirmó que solo aceptará una propuesta salarial que implique la recuperación del poder adquisitivo y amenazó con retomar la convocatoria de una huelga general en diciembre “si no hay una propuesta económica justa”.

Mientras, la secretaria general de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque, indicó que el porcentaje ofrecido por el Gobierno “complica la negociación” y avisó que para el sindicato el acuerdo plurianual debe “garantizar el poder adquisitivo”. “No estamos para perder oportunidades ni para perder dinero”, advirtió.

El último acuerdo salarial entre el Gobierno y los sindicatos estuvo vigente entre 2022-2024, y contemplaba subidas retributivas con una parte fija y variable.

Este pacto permitió elevar los sueldos de los funcionarios en este periodo en torno a un 10% (cuando se firmó, en el otoño de 2022, la inflación estaba entonces en un 10%), lo que implicó un gasto cercano a los 13.000 millones de euros.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking