SEGRE

EVENTOS

Las pymes reclaman desde Lleida políticas para poder crecer y ser más productivas

Durante la octava edición del evento Lleida Empresa que organiza la patronal Pimec. El elevado absentismo, el exceso de burocracia o la falta de relevo, entre los principales retos para las empresas

Un momento de la conferencia ofrecida por Xavi Marcet durante el evento. - JORDI ECHEVARRIA

Un momento de la conferencia ofrecida por Xavi Marcet durante el evento. - JORDI ECHEVARRIA

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Más de 450 empresarios se dieron ayer cita en Palau de Congressos de la Llotja de Lleida para analizar los retos a los que se enfrentan las micro, pequeñas y medianas empresas de la demarcación en la octava edición del evento Lleida Empresa que organiza la patronal Pimec. El elevado absentismo laboral, la mejora de la productividad y la competitividad, el exceso de carga burocrática y la falta de relevo generacional y también de suelo industrial se sitúan como los principales retos a solventar en un momento plagado de cambios normativos, como son la puesta en marcha del sistema Verifactu o el nuevo control horario digital que quiere implantar el ministerio de Trabajo. “Hay que conseguir que se legisle pensando en las pymes, porque es la base de nuestro tejido empresarial”, señaló el presidente de Pimec en Lleida, Borja Solans. Eso, añadió el líder de la patronal en Catalunya, Antoni Cañete, es esencial para que las empresas puedan crecer en tamaño, algo que consideró “imprescindible para aumentar la competitivida y la productividad, a la vez que se consigue generar empleo de calidad que a su vez permite hacer crecer los salarios”. En este sentido, el presidente de la entidad insistió en la colaboración público-privada para que, en Lleida, “las microempresas pasen a ser pequeñas, las pequeñas se transformen en medianas, y las grandes se consoliden y sean líderes mundiales”. Por eso, reclamó también la creación de una ley de Impulso al Crecimiento Empresarial. “En Lleida tenemos empresas que innovan, arrastran talento, generan empleo y hacen territorio , y debemos facilitar que lo puedan seguir haciendo, con políticas que eliminen trabas, garanticen unas reglas del juego justas y permitan a las pymes ganar en dimensión, productividad y competitividad”, concluyó el presidente de Pimec Lleida.

La conferencia central del evento corrió a cargo del consultor empresarial y experto en estrategia, innovación y transformación Xavi Marcet. Asimismo el evento contó con una entrevista a Lluís Montull, CEO de la empresa Natulim, especializada en productos de limpieza sostenibles. También hubo una mesa de experiencias empresariales en la que participaron el CEO de Food for Joe y Europistachios, Jose Casas; el director comercial de Baqueira Beret, Xavi Ubeira, y el gerente de Torrons i Mels Alamany, Ferran Alamany.

Los asistentes pudieron disfrutar de una cena networking que sirvió como espacio para intercambiar ideas y generar oportunidades de negocio.

Solidaridad para quienes buscan una segunda oportunidad

El Lleida Empresa, además de ser un evento que permite el intercambio de experiencias y conocimientos entre profesionales, tiene también un carácter solidario, puesto que las donaciones que se recogieron irán destinadas al programa Segunda Oportunidad–Emppersona de la Fundació Pimec, un servicio de acompañamiento a las personas empresarias y autónomas que se encuentran en situación de paro o en serias dificultades y que están pensando en reinventarse y emprender, sirviendo de ayuda especialmente a aquellos mayores de 45 años. A través de este programa ya se han atendido a más de 2.300 personas, según explicó durante el acto Joan-Ramon González, consejero de la Fundació en Lleida. En este sentido, el presidente de Pimec en Catalunya, Antoni Cañete, destacó la solidaridad de los empresarios leridanos, que han sido “muy generosos”. La fundación ofrece asesoramiento y orientación.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking