SEGRE

ENTREVISTA SANIDAD PRIVADA

Antonia Solvas: «Seguiremos invirtiendo en Lleida para dar una medicina de calidad»

La directiva de Asisa afirma que destinarán unos 8 millones de euros a la ampliación de la clínica Perpetuo Socorro cuyo proyecto está en trámite y que en una segunda fase este importe crecerá hasta los 18 millones

«Seguiremos invirtiendo en Lleida para dar una medicina de calidad»

«Seguiremos invirtiendo en Lleida para dar una medicina de calidad»ÒSCAR MIRÓN

Creado:

Actualizado:

Usted insiste en que se debe acabar con la división entre sanidad pública y privada porque ambas integran el sistema sanitario, pero parece que esto cuesta mucho.

Sí. Cuesta porque falta voluntad política. Pero es evidente que en este momento, para hacer sostenible el sistema sanitario y disponer de una medicina de calidad como habíamos tenido en Catalunya, es necesario contar con la sanidad privada porque, en definitiva, pública y privada somos la sanidad del país.

A nivel de Lleida, ¿cómo valora la colaboración actual? La Perpetuo Socorro tenía un concierto para asumir un pequeño volumen de actividad pública, pero ya hace años que Salud lo rescindió.

Nos hemos dirigido a la administración para pedirle que nos tenga en cuenta, queremos jugar igual que las otras entidades que participan. Precisamente porque ya tuvimos un concierto querríamos volver a tenerlo, porque nuestra vocación es colaborar con la administración y porque estamos haciendo una apuesta importante por mejorar nuestros servicios en Lleida.

¿Cuál será la inversión en la ampliación de la Perpetuo Socorro?

La inversión en la ampliación que haremos ahora en la parcela que compramos será de unos 8 millones de euros.

Está prevista una segunda fase para integrar el actual Policlínic.

Esta primera actuación permitirá redistribuir los espacios del hospital de una manera mucho más moderna y funcional. Si sumamos la inversión que haremos más adelante, nos iremos a los 17 o 18 millones de euros.

En Lleida ciudad hay tres clínicas privadas y Avantmèdic prevé construir otra. ¿Hay mercado para todos cuando además afrontan cuantiosas inversiones?

Nosotros lo hacemos porque queremos dar una medicina de calidad y tener un proyecto asegurador de crecimiento en Lleida. Es cierto que Lleida tiene sus limitaciones y diría que ahora todas las clínicas malvivimos. A pesar de ello, seguiremos con esta vocación de inversión y ampliación porque nuestro modelo es una medicina de calidad y moderna para ofrecer al ciudadano de Lleida lo mismo que en una ciudad grande.

¿Se consideran discriminados por Salud? Lo digo porque mantiene su concierto con la clínica de Ponent, que está cerrada por las obras de rehabilitación integral, y no deriva actividad a la Perpetuo.

Sí. Desde el momento en que la clínica de Ponent sufrió problemas estructurales, les ofrecimos ayuda en el sentido de que contaran con nuestras instalaciones para lo que hiciera falta, pensando en los ciudadanos. Después nos reunimos con la autoridad sanitaria de Lleida para ofrecerle lo mismo, cuando [la clínica de Ponent] subcontrató los servicios que tenía [concertados con Salud] a otros centros sanitarios, por lo que nos parecía que era el momento de poder participar en este concierto. Entendemos que la actividad que tenían contratada la acabaran según lo pactado, pero pedimos que nos tuvieran en cuenta a la hora de renovar el concierto.

¿Cuál fue la respuesta?

Que debían acabar la evaluación de si habían cumplido toda la actividad contratada para 2018 y que en función de si fuera positiva o negativa tomarían una decisión. Como buen político nos dijo que lo tendría en cuenta. Confiamos en que nos tengan en cuenta porque podemos hacer una gran labor y dar un buen servicio a los leridanos.

Con la ampliación de la clínica, ¿qué servicios nuevos ofrecerán?

En primer lugar, uno de Cuidados Intensivos. Creo que seremos la única clínica privada de Lleida que lo tendrá. Ampliamos el área quirúrgica con nuevos quirófanos, la de Urgencias y apostamos por el área Maternoinfantil, tanto de Ginecología como de Pediatría. Incorporaremos especialidades pediátricas para darle un valor añadido que ahora no ofrecen los otros centros.

Supongo que prevén un aumento del número de asegurados.

Sí. Hemos incorporado un gestor que conoce muy bien el sector. Además, somos una entidad sin ánimo de lucro. Lavinia [matriz de Asisa] es una cooperativa de médicos con 11.000 profesionales y reinvertimos todos nuestros excedentes en infraestructuras y en la creación de puestos de trabajo.

¿Cree que ofrecerán servicios equiparables a los de Barcelona?

Sí, salvo en algunas especialidades que son propias de grandes hospitales, intentando que el asegurado tenga que desplazarse lo mínimo posible.

tracking