SEGRE

LLEIDA

Salud prevé llegar a un 90% de inmunizados antes de noviembre

Un usuario del CAP Rambla Ferran recibe la vacuna tras acudir a una maratón sin cita previa.

Un usuario del CAP Rambla Ferran recibe la vacuna tras acudir a una maratón sin cita previa.JORDI ECHEVARRÍA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La secretaria de Salud Pública, Carmen Cabezas, prevé que se podría llegar a entre un 85% y un 90% de inmunizados este otoño, entre septiembre y noviembre. Así, Salud mantiene como prioridad finalizar la vacunación de los mayores de 30 años, que son los más susceptibles de empeorar si contraen la covid. Por otra parte, la secretaria de Salud Pública descartó la tercera dosis para toda la población que anunció el ministerio, pero sí reconoció que se están planteando que los trasplantados o con un tratamiento inmunosupresor la reciban.

El departamento también actualizó ayer las cifras sobre el estado vacunal de los ingresados. Así, del total de 4.790 personas hospitalizadas desde el 1 de julio, el 63,5% no están vacunadas, el 10,2% tenía la pauta parcial y el 26,3% completa. En el caso de las UCI, el 73%, 3 de cada 4 personas, son no vacunadas, el 12% vacunadas parcialmente y el 15% tienen la pauta completa. Cabezas explicó que un mayor porcentaje de ingresados con la pauta completa se explica por el hecho de que hay más población con las dos dosis que sin la pauta iniciada, concretamente un 55,5% de la población catalana ya ha sido inmunizada.

Por su parte, el doctor Pablo Horcajada, jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Mar, presentó un comunicado al que se han adherido 54 sociedades científicas de Catalunya, con más de 26.000 socios relacionados con la medicina, que hace un llamamiento a la responsabilidad personal de la ciudadanía, sobre todo de las personas más jóvenes y las que no están vacunadas.

En cuanto a Antoni Trilla, jefe del Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínic, remarcó que “la variante delta ha afectado más la gente joven porque no ha habido tiempo ni vacunas para llegar a estos grupos”. Mientras, algunos indicadores epidemiológicos de las regiones sanitarias de Lleida y del Pirineo, como el riesgo de rebrote y la velocidad de transmisión, siguen bajando en ambas regiones, si bien repuntan los ingresos.

En el llano ayer se registraron cuatro hospitalizados más, (56 en total) mientras que en la UCI ya son 20 los ingresados (+2) .

En el Pirineo se registraron cuatro ingresados más, alcanzando los 18, con lo que ya son 74 los hospitalizados en la demarcación. 

tracking