SEGRE

Las terceras dosis a personal sanitario y mayores de 60 años se pondrán "entrado diciembre"

Salud traslada a la próxima semana la decisión sobre el pase covid

En Cataluña sólo se pide hasta ahora el certificado Covid para acceder a locales de ocio nocturno.

En Cataluña sólo se pide hasta ahora el certificado Covid para acceder a locales de ocio nocturno.MAGDALENA ALTISENT

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El conseller de Salud, Josep Maria Argimon, ha explicado que la próxima semana el Govern podría decidir si amplía o no el uso del certificado covid y en qué ámbitos. En declaraciones a Radio 4 y La2, ha explicado que este viernes o durante el fin de semana tienen previsto recibir el informe del consejo asesor del Govern sobre esta materia. En caso de que la decisión fuera ampliarlo, ha asegurado que su puesta en marcha es "sencilla" y, por lo tanto, podría estar disponible para el puente de diciembre. Por otra parte, ha dicho que "ahora no sería prudente" retirar la mascarilla de los patios escolares. Además, ha previsto iniciar las terceras dosis en gente de 60 años y personal sanitario y sociosanitario "entrado en diciembre".

El conseller ha insistido en que el Govern apuesta para ampliar el uso del certificado digital covid más allá del ocio nocturno antes que volver a hacer restricciones de aforo u horario. Una vez reciban el informe del consejo asesor se trasladará a la comisión delegada del Govern y se tomará una decisión, decisión que se podría tener la próxima semana. Entonces sería el momento de pedir el aval judicial. El conseller ha valorado que aunque son unos cuantos trámites, se pueden hacer "rápido".

Argimon ha dicho también que ahora "no es el momento" de volver a los confinamientos y ha augurado que en Navidad seguirá imponiéndose una cierta idea de normalidad, como ha indicado que se vivió durante el verano pasado. El conseller ha dicho que todavía quedan muchas semanas y que es difícil hacer una previsión y ha esperado que la incidencia de la enfermedad sea inferior a la del año pasado.

En general, ha afirmado que el repunte de la pandemia se explica por la confluencia de varios factores, entre ellos la estacionalidad que ya está demostrando el virus. Lo mismo en las escuelas, donde sí que reconoce no obstante que los casos a partir de un primer caso dentro de un grupo se han triplicado. Este incremento de la incidencia es el que le hace defender que ahora no es el momento de retirar la mascarilla a los patios escolares.

Terceras dosis

Con respecto a la tercera dosis, ha adelantado que su inoculación irá "por riesgo" y ha añadido que eso se traduce en una priorización por edad, aparte de los profesionales sanitarios y sociosanitarios. Así, está previsto que durante diciembre se pongan las vacunas a las personas de 60 años y este colectivo y a partir de aquí se irá bajando según la edad. Esta vez no se priorizará el resto de personal que en la primera campaña se consideró esencial, como bomberos, policías o docentes. Este grupo recibirá la vacuna cuando le toque por edad.

El |conseller se ha mostrado más escéptico con respecto a vacunar a los menores de 12 años y ha afirmado que hay que analizarlo con profundidad. Una vez más, se ha mostrado también en contra de hacer obligatoria la vacunación entre los sanitarios.

tracking