SEGRE

TRIBUNALES

El juicio a los tres jóvenes denunciados por colgar una pancarta en apoyo a Hasel en la sede del PSC de Lleida ya tiene fecha

Los tres acusados formaban parte de un grupo de personas que el 22 de octubre de 2018 hacia las 11.30 h accedieron a la sede del PSC de Lleida y colgaron en el balcón una pancarta donde se podía leer 'Luchamos por los derechos y las libertades democráticas

El juicio a los tres jóvenes denunciados por colgar una pancarta en apoyo a Hasel en la sede del PSC de Lleida ya tiene fecha

El juicio a los tres jóvenes denunciados por colgar una pancarta en apoyo a Hasel en la sede del PSC de Lleida ya tiene fechaACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Los tres jóvenes denunciados por colgar una pancarta en la sede del PSC de Lleida contra el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel serán juzgados el 26 de octubre a las 10 h al penal 2 de Lleida. El 16 de mayo el ministerio público les ofreció rebajar esta pena a cambio de reconocer que habían cometido un delito y evitar así el juicio. Los tres, sin embargo, lo rechazaron e irán a juicio "a defender la legitimidad de la acción" y a exigir la absolución. Los hechos tuvieron lugar en octubre de 2018 y el PSC presentó una denuncia a los Mossos alegando que habían entrado sin consentimiento. A raíz de la investigación, la fiscalía los acusa de un delito de allanamiento de morada jurídico por el cual los pide entre 9 meses y 1 año de prisión.

Los tres acusados formaban parte de un grupo de personas que el 22 de octubre de 2018 hacia las 11.30 h accedieron a la sede del PSC de Lleida y colgaron en el balcón una pancarta donde se podía leer 'Luchamos por los derechos y las libertades democráticas. Pablo Hasel Libertad'.

Según informó entonces el PSC, fueron los mismos trabajadores del partido los que retiraron la pancarta y después los jóvenes se marcharon. Según los Mossos, estos jóvenes habrían hecho uso de la fuerza para llevar a cabo la acción y se los denunció por un delito de allanamiento de morada jurídico.

La Plataforma Llibertat Pablo Hasel difundió por las redes un comunicado donde explicaba que habían entrado a la sede del "PSOE en Lleida" para ''reivindicar los derechos y las libertades democráticas que este régimen viola sistemáticamente con la violencia de la represión''. En este sentido, señalaban que los gobiernos del PSOE ''siempre se han destacado por la brutalidad contra luchas obreras y antifascistas'' y recriminaban que son el partido que ''creó a los GAL y ni tan sólo ha derogado la ley mordaza como prometieron''.

Al mismo tiempo la plataforma lamentaba que permitan encarcelamientos por un ''referéndum democrático, manifestarse, parar desahucios o para explicar hechos objetivos sobre la monarquía, los cuerpos represivos y los prisión políticos''; todo, con la ''complicidad'' de Podem", añadía el comunicado.

tracking