SEGRE

COMERCIO

Inician en el Eix Comercial de Lleida una prueba piloto pionera en Cataluña para dinamizar el comercio local con tecnología 5G

Se podrá conocer los servicios de varios establecimientos y la historia de la ciudad a través de realidad aumentada

La estatua de Indíbil y Mandoni es uno de los puntos del Eix Comercial donde se ha implantado la tecnología de 5G con realidad aumentada.Ignasi Gómez / ACN

Publicado por
acn 

Creado:

Actualizado:

El Eix Comercial de Lleida es el escenario de una prueba piloto pionera en Cataluña para dinamizar el comercio local con tecnología 5G. Varios establecimientos ya disponen en su entrada de un código QR que una vez escaneado permite conocer los servicios y productos que ofrecen mediante una representación holográfica de sus propietarios.

Este sistema se puede encontrar también en puntos de referencia históricos como la estatua de Indíbil i Mandoni, con el objetivo de dar a conocer la historia de la ciudad. El proyecto se enmarca en el Área 5G de Ponent de la Cambra de Comerç, la Diputación y la Paeria de Lleida y la iniciativa Àrees 5G, que impulsan la Generalitat de Catalunya, Mobile World Capital Barcelona y la Fundació i2CAT.

La prueba piloto, que se desarrollará entre el 22 de diciembre y el 30 de enero, tiene el objetivo de comprobar cómo la realidad aumentada puede impulsar y dinamizar la experiencia comercial. Asimismo quiere servir para validar la infraestructura de tecnología 5G en el Eix Comercial de Lleida, ya que todo el contenido se descarga de forma inmediata desde la nube. A través de una aplicación, los usuarios pueden disfrutar de animaciones, que se han realizado con tecnología de seguimiento facial y corporal, en la emblemática estatua de Indibil y Mandoni. De hecho, el propio Indíbil es quien invita a los visitantes a explorar varias tiendas del Eix y les facilita información sobre la historia de la capital del Segrià.

Además, la propuesta permite conocer cómo era la antigua tienda 'Lo Baratillo' y rememorar todos los juguetes que colgaban de los balcones. La ciudadanía también podrá interactuar inicialmente con tres establecimientos del Eix vinculados al calzado, las flores y la fotografía. Después de escanear los códigos QR que se pueden encontrar en la entrada, los visitantes verán cómo aparecen en sus teléfonos móviles las representaciones holográficas de los propietarios de las tiendas, quienes les explicarán sus servicios y productos.

La directora general de Sociedad Digital de la Generalidad, Liliana Arroyo, ha explicado que se han desarrollado iniciativas 5G en Cataluña vinculadas a los ámbitos de la salud o la movilidad, pero todavía no se había hecho ninguna como ésta en materia comercial. Arroyo consideró que sistemas como éste son "clave" para garantizar "la equidad y la cohesión territorial".

Por su parte, Alan Navarro, representante de la empresa Invelon Technologies, que ha desarrollado la aplicación, ha explicado que la experiencia debe servir para "identificar y testear cómo la tecnología de realidad aumentada puede mejorar y dinamizar el comercio del Eix". Asimismo, la concejala de Cultura y Promoción de la Paería de Lleida, Pilar Bosch, ha defendido el papel de la tecnología 5G para que la ciudad pueda ganar "capitalidad" en el territorio.

Por último, Eduard Martín, COI de Mobile World Capital Barcelona, ha dicho que trabajan para dinamizar el comercio local, sobre todo en las ciudades pequeñas y medianas porque "es más difícil de mantener". Además, explicó que el proyecto quiere ofrecer "otra forma de comprar y de vivir la ciudad" a los usuarios de la aplicación. "Podrán hacerlo con un móvil y no dependerán de otras tecnologías como gafas", ha dicho Martín.

Los comerciantes cargan el contenido deseado en una web y pueden crear escaparates completamente dinámicos y digitales. Las animaciones pueden consumirse en realidad aumentada y con vídeos de 360°. Además, puede participar en un juego de preguntas relacionado con la información recibida.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking