LLEIDA
Una Boqueria, la propuesta de alumnos para la vieja estación de autobuses de Lleida
Alumnos de Ilerna participan en el proyecto para decidir los usos del apeadero. Un mercado de productos locales y un centro de ocio, entre las propuestas

Los alumnos presentaron sus propuestas en el centro Ilerna. - MAGDALENA ALTISENT
Un mercado gastronómico, un centro de ocio, un complejo deportivo y una sala de estudio son algunas de las propuestas de una treintena de alumnos de Ilerna para transformar la vieja estación de buses de la calle Saracíbar. Cursan primero del grado superior de Administración y Finanzas, y durante dos semanas han trabajado en sus propuestas para el proyecto participativo Imaginem, que definirá los nuevos usos del apeadero a partir de la apertura de la nueva estación, prevista para 2026.
“Planteamos el mercado de Sant Anastasi para impulsar la restauración y los productos locales, partiendo de referentes como la Boqueria de Barcelona, y también habría un escenario para llevar a cabo charlas profesionales y espectáculos gastronómicos”, explicaron Chaymaa, Adrià, Alisson y Ana Maria.
Ayer presentaron su propuesta ante el concejal de Participación, Roberto Pino, que valoró que “es muy interesante porque va muy alineada con nuestra propuesta de potenciar la marca Horta”. Otro grupo también propone un mercado de productos de proximidad. “La estación está en un punto estratégico, y hemos planteado espacios para degustaciones y talleres de cocina”, afirmó Júlia, su portavoz.
“Hemos ideado The Spot, un centro de ocio para jóvenes, familias y turistas con karts eléctricos para no molestar a los vecinos, máquinas recreativas y una bolera”, presentaron Jan, Pau y Dani. Otro grupo querría una sala de estudio abierta las 24 horas “porque las bibliotecas tienen horarios muy limitados”, afirmó Ikhlas, y otro propone “un centro deportivo multifuncional”, explicó Núria.
El profesor y jefe del departamento de Administración y Marketing del centro, Xavier Capdevila, explicó que los alumnos “han tenido en cuenta los requisitos técnicos, la legislación, la forma jurídica y las inversiones” en sus proyectos y aseguró que “plantear una solución a un problema real les ha motivado mucho más”.
Por otra parte, Ilerna estará presente en la próxima edición de FormaOcupa con charlas y una docena de talleres.