ECONOMÍA
La Paeria de Lleida cierra 2024 con un remanente de 5,7 millones frente a los 942.240 € de 2023
Valls atribuye la mejora a “la solidez financiera del ayuntamiento, el dinamismo de la ciudad y la buena gestión del gasto municipal”. Más ingresos por licencias de obras y actividades y menos por IBI

El nuevo aspecto del Palau de Vidre, en los Camps Elisis. - S.E.
La Paeria cerró el año pasado con un remanente de tesorería para gastos generales de 5.721.709,39 euros, frente a los 942.240 euros del año 2023, según datos de la liquidación del presupuesto. La teniente de alcalde de Buen Gobierno, Carme Valls, subrayó el “excelente resultado presupuestario y la solidez financiera del ayuntamiento, fruto del dinamismo económico de la ciudad y de la buena gestión del gasto municipal”. Explicó también que por primera vez desde hace años el presupuesto de 2025 no arrastrará gastos pendientes de ejercicios anteriores. El remanente se destinará a cubrir el reconocimiento de crédito de gastos corrientes pendientes de pago y también a las adjudicaciones de contratos hechas en 2024, pero que no han finalizado y se deberán ejecutar durante este año 2025.
En cuanto a los ingresos, destaca el incremento de las transferencias corrientes del Estado, gracias a la mejora de la situación económica que, a nivel local también se ve reflejada en un aumento de la recaudación por la tasa de licencia de obras y el impuesto de actividades. económicas. “Esto demuestra que Lleida es una capital atractiva en la que la gente confía para hace inversiones”, señala Valls. En cambio, la recaudación por el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el principal ingreso municipal, diminuye en casi un millón de euros, como consecuencia de la rebaja del 2% que el gobierno socialista acordó con Junts en las ordenanzas del año pasado.
La concejala incidió en que este resultado presupuestario se ha conseguido sin reducir la inversión en la ciudad que, por el contrario, ha crecido en 3,2 millones hasta llegar a los 14,5 durante 2024. Entre las inversiones más destacadas, figuran la puesta en marcha del Museu Morera, la rehabilitación del Palau de Vidre y otros proyectos vinculados a los fondos Next Generation como la reforma de la Rambla Ferran, la Zona de Bajas Emisiones, la renaturalización de espacios y los nuevos buses eléctricos.
Respecto al resultado económico de los organismos autónomos, el Instituto Municipal de Ocupación (IMO) finalizó 2024 conun remanente de 192.402 euros y Turisme de Lleida, con uno de 205.336 euros. El gobierno informará de las liquidaciones presupuestarias del año pasado del ayuntamiento y de los dos organismos en la próxima comisión de Buen Gobierno y pasarán también por el pleno de este mes, previsto para el día 28.