SEGRE

“Hay investigaciones sanitarias dignas de cuerpos de seguridad”

La periodista Laia Brufau presenta su libro mañana en el Abacus

Laia Brufau.

Laia Brufau.

Publicado por
Lleida

Creado:

Actualizado:

La periodista especializada en salud Laia Brufau presenta mañana en Lleida Desafiant l’invisible, su libro recopilatorio de una decena de “investigaciones de casos reales de amenazas sanitarias que han sucedido en Catalunya durante los últimos 40 años”, como las del ébola, el sida, la malaria, la viruela del mono, el virus del Nilo o la más reciente, la covid. 

La autora, que empezó a gestar el proyecto trabajando en la Agencia de Salud Pública de Catalunya durante la pandemia con los doctores Josep Maria Argimon y Carmen Cabezas, explica que “me di cuenta de que detrás de muchas alertas sanitarias hay profesionales e historias de investigaciones que la mayoría de personas no conocen y son dignas de los cuerpos de seguridad”. 

Añade que algunos de los descubrimientos que recoge “están ayudando hoy en investigaciones internacionales” y que “en cada capítulo explico cómo se descubrió cada virus y hay un inicio, nudo y desenlace que se complementan con contexto histórico”. Las historias beben del estilo del true crime con el objetivo de que sean entretenidas y enganchen al lector, pero “es un libro de no ficción, he querido que sea científicamente impoluto y riguroso, por lo que todos los capítulos han sido revisados y en cada uno hay un comentario científico de un experto”. 

La presentación será en la librería Abacus mañana a las 19 horas y contará con la participación del jefe de Urgencias del hospital Arnau de Vilanova, Oriol Yuguero, así como de las periodistas leridanas Maria Marquès y Eva Cabello.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking