SEGRE

MOVILIDAD

El coche eléctrico compartido de la Paeria y la Universitat de Lleida ya circula

Casi 7 meses después de ser presentado, pero por el momento solo para personal de la Paeria y la UdL. Su puesta en marcha se retrasó por problemas de electricidad y cobertura en el parking

El vehículo está aparcado en un parking de la EMAU en la calle la Palma. - JORDI ECHEVARRIA

El vehículo está aparcado en un parking de la EMAU en la calle la Palma. - JORDI ECHEVARRIA

Sònia Espín

Creado:

Actualizado:

En:

El coche eléctrico compartido entre la Paeria y la Universitat de Lleida (UdL), gestionado por la cooperativa Som Mobilitat, al fin ha entrado en servicio, casi 7 meses después de su presentación pública el 20 de septiembre del año pasado, durante la Semana de la Movilidad Sostenible. Ese día se anunció que por las tardes y los fines de semana también estaría a disposición de los ciudadanos que se asociaran a la cooperativa (a través de un pago único de 10 euros), pero por ahora el vehículo solo es para los trabajadores del ayuntamiento y la UdL y no hay fecha para su extensión para la ciudadanía en general.

El retraso se debe a las dificultades que encontró Som Mobilitat a la hora de hacer llegar la electricidad y la cobertura al aparcamiento de la Empresa Municipal de Agenda Urbana en el número 2 de la calle la Palma, punto desde el que siempre debe partir y donde se debe retornar el coche. Una portavoz de la cooperativa explicó que han asumido el coste de las operaciones para que el vehículo pueda finalmente circular. La electricidad se instaló a finales de noviembre, pero el dispositivo para disponer de cobertura costó más. Esta es necesaria efectuar gestiones básicas como abrir y cerrar el vehículo a través de la aplicación de Som Mobilitat. 

Así, el personal de Paeria y UdL puede usar el coche eléctrico, previa reserva, de lunes a viernes de 7.00 a 15.00 horas por motivos laborales. Para los trabajadores del consistorio es gratuito. La Paeria ha adquirido un paquete de horas para utilizarlo y si por cuestiones laborales algún trabajador lo necesita por la tarde o en fin de semana dispone de 75 horas al año.

Para el personal de la UdL, el servicio estará activo después de las vacaciones de Semana Santa y la tarifa es de cinco euros la hora, pero durante el primer año los usuarios pagarán solamente dos. Otros requisitos en este caso son ser mayor de 22 años y para los que tengan menos de 25, tener el carnet de conducir con una antigüedad de almenos dos años. Para usos fuera del horario de 7.00 a 15.00, la Universitat tiene también 150 horas al año.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking