SEGRE

PAERIA

Solo tres ofertas optan al gran contrato del servicio de limpieza valorado en 260 millones

Dos son la UTE Romero Polo-Valoriza, que integran la actual concesionaria Ilnet, y la formada por Arnó y Grupo GBI. La Paeria publicó el último retoque de los pliegos 34 minutos antes del fin del plazo

Imagen de archivo de la sede de la empresa Ilnet, situada en las afueras de Pardinyes. - SEGRE

Imagen de archivo de la sede de la empresa Ilnet, situada en las afueras de Pardinyes. - SEGRE

Creado:

Actualizado:

En:

El pasado lunes acabó el plazo para presentar ofertas al nuevo contrato de limpieza viaria y recogida de basuras de la ciudad y solamente hubo tres ofertas. De estas, dos las han presentado la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Romero Polo y Valoriza, que integran la actual concesionaria Ilnet, y la compuesta por Arnó y el Grupo GBI, según ha podido saber este diario. En las próximas semanas el ayuntamiento analizará las propuestas para decidir la adjudicación del contrato, que debe entrar en vigor el próximo 1 de enero. Tendrá una duración de 10 años y un valor inicial de 260 millones de euros, pero podría aumentar a los 285 millones si se aplican modificaciones.

Los pliegos de la nueva concesión fueron aprobados por el pleno del ayuntamiento el pasado febrero y fueron publicados en la plataforma de contratación de la Generalitat el pasado 19 de marzo. Inicialmente, el plazo máximo para presentar ofertas era el 17 de abril, menos de un mes después de su publicación. Sin embargo, desde entonces el gobierno municipal ha publicado hasta once modificaciones en los pliegos, que van desde cambios en el redactado hasta ampliar el plazo para las ofertas hasta el pasado lunes. Precisamente, la última enmienda se publicó el mismo lunes 28 a las 9.26 horas, 34 minutos antes de que acabara el plazo para presentar ofertas. No obstante, cabe destacar que este retoque correspondía a simples cambios en la redacción de los pliegos.

En cuanto a las condiciones del nuevo contrato, el presupuesto que prevé supone un incremento de más del 75% con respecto a la actual concesión y contempla medidas como que todos los contenedores de orgánica y resto se abran con una llave con chip o con una aplicación móvil, retirar las 37 islas de depósitos soterrados que hay en la ciudad o implementar la recogida puerta a puerta en Raimat, Sucs y Llívia, lo que ha provocado quejas de sus vecinos. Asimismo, prevé ampliar de 106 a 146 los trabajadores de la limpieza de la ciudad e incrementar de 26 a 66 la flota de vehículos. También, se doblarán las horas de la limpieza de las calles del centro, entre Ronda, Príncep de Viana y la canalización, y en los otros barrios aumentará en un 20%.

El actual contrato se adjudicó a Ilnet en 2006, ha sido prorrogado tres veces, la última hasta este septiembre, y el gobierno confirmó que lo volverá a ampliar en otoño para que la nueva concesionaria lo asuma en 2026.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking