URBANISMO
El Govern inicia los trámites para su gran sede en el solar de Magisterio
Prevé abordar el concurso de ideas y el plan de mejora urbana “durante este semestre”. Reservará superficie del plan de la estación para otro edificio administrativo

Solar de la antigua escuela de Magisterio, que alberga un parking con 124 plazas de zona azul. - GERARD HOYAS
La Generalitat prevé iniciar “durante este semestre” la tramitación urbanística para construir su futura sede central territorial en el solar de la antigua escuela de Magisterio, en el número 66 de la calle Sant Martí. En una respuesta parlamentaria a una pregunta de la diputada de ERC por Lleida, Montse Bergés, el conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, indicó que esta gran base de la delegación y los servicios territoriales “debería acoger a 1.300 trabajadores aproximadamente” y que los primeros pasos se darán con el concurso de ideas y el plan de mejora urbana. Una vez adecuadas la volumetría y los usos, se iniciará la licitación del proyecto. La parcela actualmente alberga un parking de zona azul con 124 plazas.
En su respuesta, registrada el 2 de abril, Dalmau afirmó que “en las próximas semanas” se formalizará un protocolo entre Govern y Paeria para establecer las bases de su colaboración en la planificación y desarrollo de equipamientos administrativos en la ciudad. En relación con el plan de la estación, señaló que “se ha previsto reservar una parte de la superficie de la nueva ordenación urbanística que se plantea para equipamientos administrativos y, previa cesión municipal de la finca correspondiente, la Generalitat tiene previsto edificar un equipamiento para la implantación de servicios finalistas, directos y de proximidad a la ciudadanía, la reubicación de unidades actualmente ubicadas en inmuebles en régimen de alquiler de larga duración u otras necesidades que puedan surgir en un futuro”.
El antiguo edificio de la escuela de Magisterio quedó vacío en 1992, cuando se detectó que había vigas afectadas por aluminosis. La Universitat de Lleida (UdL) lo vendió a la Paeria, que en 2007 lo permutó con una finca de la Generalitat para que esta construyera allí su sede central en la provincia. Sin embargo, la crisis frenó el proyecto y el edificio se derribó finalmente entre 2016 y 2017.