El pleno de la Paeria da luz verde a licitar la nueva concesión del Aula de Teatre
Con los votos a favor del PSC y Junts, los 'no' de ERC y las abstenciones de PP, Vox y Comú
Los nuevos pliegos aumentan la inversión unos 34%, hasta los 36.700 euros anuales

Un momento de la votación a favor de la nueva concesión del aula municipal de teatro.
El pleno de la Paeria ha aprobado este viernes por la mañana la nueva concesión del Aula Municipal de Teatro, que se convertirá en la Escuela Municipal de Artes Escénicas. Lo ha hecho con los 14 votos a favor de PSC y Junts, los 4 votos en contra de ERC y las 8 abstenciones de PP, Vox y Comú de Lleida. Según explicó el gobierno municipal en la comisión informativa celebrada hace una semana, el objetivo de la nueva concesión es ampliar la actual oferta formativa, limitada al ámbito teatral, a otra que incorpore otras disciplinas artísticas, como por ejemplo circo, danza o animación. La concesión del servicio finaliza el próximo 31 de agosto, por lo cual la nueva tendría que entrar en vigor el 1 de septiembre.
En el pleno de este viernes, el concejal de Educación, Xavier Blanco, ha dicho que con los nuevos pliegos la inversión aumenta un 34% hasta los 36.7000 euros anuales, que incorporan espacios como la Llotja para los usos de la escuela y ha defendido que se trata de una "apuesta firme para crear una escuela publica de calidad".
La concejala de ERC, Sandra Castro, ha justificado su voto en contra señalando que es "un modelo que privatiza el servicio" –ha dicho que ellos en el anterior mandato la querían municipalizar pero que a nivel económico no pudieron hacerlo–, el contrato no se ha dividido en pliegos y considera que la licitación es "un abuso y una aberración económica". Castro asegura que "ponen ingresos hinchados para que les salgan los números" y que la concesión pide unos ingresos para el ayuntamiento totalmente fuera de lugar.
En este sentido, Blanco le ha respondido que el contrato que hizo ERC generó tensión presupuestaría en la escuela y que ahora ofrecen estabilidad presupuestaría, mejor coordinación económica y estabilidad. Además, el alcalde, Fèlix Larrosa ha afirmado que en 2018 quería municipalizar el aula, pero los profesores le dijeron entonces, y ahora también, que no lo hiciera por cuestiones de calidad y profesionalidad.
Por su parte, Violant Cervera, de Junts, ha dado "un voto de confianza a los nuevos pliegos" y avisa que hará falta un acompañamiento y seguimiento a su funcionamiento
Laura Bergés, del Comú, ha expresado sus dudas a nivel de la formación que podrá ofrecer la nueva escuela, aunque admite que tiene elementos positivos.
La nueva concesión será administrativa de servicios, para gestionar esta escuela y el programa formativo no reglado de artes visuales y plásticas, que ahora se ofrece a través de la Universidad Popular de la Escuela de Arte Leandre Cristòfol.