SEGRE

POLÍTICA

La oposición critica suciedad e inseguridad en las calles de Lleida tras dos años de mandato

Considera que el alcalde Larrosa no se ocupa de “problemas del día a día”. El PP habla de “malestar”, ERC, de “gobierno de fachada”, Junts hace un balance “ambivalente” y el Comú lo ve “autocomplaciente”

Imagen del pleno de la Paeria del pasado mes de mayo. - AJUNTAMENT DE LLEIDA

Imagen del pleno de la Paeria del pasado mes de mayo. - AJUNTAMENT DE LLEIDA

Sònia Espín

Creado:

Actualizado:

En:

Los grupos de la oposición en el ayuntamiento de Lleida creen que el alcalde, Fèlix Larrosa, destaca solo grandes proyectos y planes en su balance de los dos primeros años de mandato, mientras que no se ocupa de los problemas cotidianos de los ciudadanos. El jefe de la oposición y líder del PP, Xavi Palau, ve “lógico que en el ecuador del mandado saque pecho para convencer a todos de que lo está haciendo muy bien y está claro que el gobierno está haciendo cosas, porque es su obligación”. “Dice (en la entrevista publicada el domingo por este diario) que le causa vértigo todo lo que han hecho en dos años, pero a mí y a muchos leridanos lo que nos causa vértigo es la deriva constante de degradación, inseguridad y malestar general que sufre la ciudad y eso es fruto de tantos años de gobiernos socialistas”.

Por su parte, Jordina Freixanet, portavoz de ERC, consideró que “el señor Larrosa vende titulares, pero no planifica ciudad”. “Habla de peajes para coches en la Seu Vella sin haber resuelto el acceso al Turó, el transporte público en la zona ni el modelo de movilidad en el Centro Histórico”, argumentó, e incidió en que “este es su modus operandi, hacer grandes anuncios, grandes pregones, sin resolver el día a día y los problemas reales de la ciudadanía”. Además, cuestionó que la ciudad esté viviendo “una transformación sin precedentes”. “La gran transformación de Larrosa es un PowerPoint. La realidad es otra. No se gobierna desde la fachada”, subrayó.

Violant Cervera, portavoz de Junts, el grupo que desde la oposición ha dado un apoyo estable al gobierno socialista, dijo tener una sensación “ambivalente”. “Satisfacción porque proyectos anteriores, muchos impulsados desde la concejalía de Urbanismo de Toni Postius, van adelante, y porque compartimos cierta visión de futuro. Pero el día a día de la ciudad es francamente mejorable”, aseguró. Detalló que “tenemos problemas de civismo, de accesibilidad, las calles están dejadas y los equipamientos deportivos y centros cívicos también. El plan de la estación sigue sin desencallarse, con el riesgo que supone Torre Salses, y Torreblanca no se ha desarrollado”. Además, cree que el gobierno “está siendo muy poco proactivo con la promoción del uso del catalán”.

Gloria Rico, de Vox, indicó que “Lleida está más sucia e insegura que hace dos años” y también que el gobierno “vende humo, pero seguimos con los mismos problemas”. Laura Bergés, del Comú, ve el balance del alcalde “muy autocomplaciente” y consideró que “poco o nada hecho para mejorar la seguridad, limpieza o jardinería”. Destacó que ha aplicado “soluciones a base de más impuestos” y que se centra en la “planificación, pero con poca acción para revertir la segregación urbana, la falta de calidad de los servicios públicos, las carencias de convivencia y cohesión social y la degradación de la parte más antigua de la ciudad”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking