EDUCACIÓN
Estética y curas para pacientes oncológicos: el nuevo curso que impartirá un grado de Lleida
La fundación Ricardo Fisas Natura Bissé forma a una veintena de docentes

Solé, a la izquierda, llevó a cabo una formación teórica y práctica a los profesores. - MAGDALENA ALTISENT
Las 17 alumnas del instituto Torre Vicens que en septiembre empezarán el segundo curso del ciclo superior de FP de Estética Integral y Bienestar tendrán la oportunidad de formarse para llevar a cabo cuidados estéticos a pacientes con cáncer. El centro ofrecerá un nuevo módulo optativo de 99 horas en Estética Oncológica, que trae de la mano de la Fundació Ricardo Fisas Natura Bissé. La entidad ayer formó en este campo a una veintena de docentes de Lleida, Tarragona y Rubí en el mismo instituto.
El módulo “se centrará en el bienestar de estos pacientes, la escucha activa y el tratamiento sobre todo de la piel, las uñas, a nivel capilar y también trabajaremos la micropigmentación de la areola”, explicó la profesora del Torre Vicens Raquel Jordan. “Todas las personas que están en tratamiento oncológico necesitan mucha empatía y respeto porque están doloridas”, añadió. Indicó que los masajes que practican son “muy superficiales, con un tacto muy suave y casi sin presión”.
La responsable de Estética Oncológica de la fundación, Meritxell Solé, celebró que todos los institutos públicos de Catalunya que imparten ciclos de estética habrán acabado la semana que viene su formación para personas con cáncer. “Cada vez se piden más, sobre todo mujeres”, explicó. Expuso que algunos son hidrataciones del cuero cabelludo, consejos sobre cómo colocar pelucas o pañuelos, masajes especiales de todo el cuerpo o tratamientos de uñas sin tijeras o alcohol. “No curamos, pero intentamos paliar los efectos secundarios en la piel de los tratamientos médicos que curan el cáncer”, concluyó.