PLANEAMIENTO
El Govern recupera el Eix Ferroviari de Lleida a Girona y prevé un enlace con el aeropuerto
A través de Mollerussa, Tàrrega y Cervera, y también planea el ‘tranvía’ de Balaguer y unir por tren La Seu con Andorra. Además del polígono de Torreblanca y la reserva de 62 solares para 1.561 viviendas

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, tras presentar el Plan de Infraestructuras en el Parlament. - EUROPA PRESS
La Generalitat ha “resucitado” el proyecto del Eix Transversal Ferroviari para conectar Lleida con Girona por tren con la novedad que también incluiría la conexión del aeropuerto de Alguaire con la capital. Así consta en el Plan de Infraestructuras para el 2050 que ayer presentó el Govern en el Parlament y que retoma la iniciativa que el Executiu del PSC ya planteó hace ahora 20 años de la mano del conseller Joaquim Nadal. La inversión prevista sería de 7.000 millones de euros, conectaría el aeropuerto con Lleida, Mollerussa, Tàrrega, Cervera, Igualada, Manresa, Osona, Santa Coloma de Farners y Girona y sería apta tanto para el transporte de pasajeros como de mercancías.
Esta es la principal inversión en materia ferroviaria que el Govern plantea para Lleida, pero no será la única. Y es que también contempla desarrollar nuevos andenes y el tramo urbano de la línea Lleida-La Pobla de Segur por Balaguer. Un proyecto que se concibió en su momento como un “tranvía” urbano para la capital de la Noguera y para el cual prevé destinar 9 millones de euros. En el Pirineo también contempla analizar la viabilidad de unir por tren La Seu d’Urgell con la población andorrana de Sant Julià de Lòria, pero esta iniciativa todavía está en fase de estudio. Por otro lado, prevé desarrollar la gran estación ferroviaria de mercancías de Lleida, que estará junto al futuro polígono de Torreblanca, que todavía está tramitándose. Costará 131 millones y prevé una terminal de 120 hectáreas y unas diez vías.
En materia de vivienda, el Govern informó que dispone de una reserva de 40 solares en Ponent y 22 en el Alt Pirineu i Aran para la construcción de 1.008 y 553 viviendas respectivamente. Paralelamente, destinará 12 millones de euros para mejorar el aeropuerto de Alguaire como infraestructura de aviación comercial, industrial y de formación y como plataforma tecnológica y de industria espacial. En cuanto al de La Seu d’Urgell, invertirá 3 millones para construir 9 nuevos hangares, reubicar su aparcamiento y construir nuevos edificios de servicios, uno de los cuales será para el Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) de los Bombers de la Generalitat. Para llevar a cabo esta ampliación prevé una aportación de 20 millones en inversión privada.
Durante el debate parlamentario, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, defendió su proyecto para mejorar las inversiones y “transformar la movilidad”. Desde la oposición afearon al Executiu que priorice la ampliación del aeropuerto de Barcelona y reclamaron una apuesta firme por la movilidad sostenible mediante el ferrocarril en el ámbito urbano y rural.