SEGRE

TRIBUNALES

Giro de 180 grados: Libre el acusado de quemar 5 casas en l’Horta de Lleida a los 4 días de encarcelarlo

El juez de refuerzo desautoriza la decisión de la magistrada titular que tomó declaración al sospechoso el sábado y ordenó prisión. Fiscalía y acusaciones recurrirán una resolución que no entienden

Una de las casas de la partida Montcada asaltadas e incendiadas el pasado diciembre. - SEGRE

Una de las casas de la partida Montcada asaltadas e incendiadas el pasado diciembre. - SEGRE

Albert Guerrero
Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

El juez de refuerzo del juzgado que instruye la causa contra el vecino de Lleida de 30 años detenido el pasado jueves por los Mossos como principal autor del robo y la quema de cinco casas en l'Horta de Lleida, como avanzó SEGRE, ha dictado su puesta en libertad solo cuatro días después que la jueza titular dictara prisión provisional. La liberación es una decisión inesperada que ha sorprendido a la Fiscalía, la acusación particular y la popular y a los investigadores. De hecho, el Ministerio Público la recurrirá de inmediato, según ha podido saber este periódico. También lo harán las acusaciones.

¿Cómo se explica este giro de 180 grados? Principalmente porque el juzgado de Instrucción 3 de Lleida —el que lleva la investigación de esta causa- cuenta desde hace unos meses con un juez de refuerzo por la elevada carga de trabajo, es decir, hay una jueza titular y otro que le ayuda. En este caso, el reparto del procedimiento ha sido para el segundo. 

El arrestado pasó el sábado a disposición ante la titular, que decretó prisión provisional comunicada y sin fianza para el investigado en base a los indicios y argumentos como el riesgo de reiteración delictiva —tiene una decena de antecedentes—, el riesgo de destrucción de pruebas y la elevada pena a la que se podría enfrentar. Sin embargo, el juez de refuerzo —que ahora es el instructor de la causa— ha dictado una nueva resolución en sentido contrario, argumentando que no hay pruebas suficientes para mantenerle en prisión. El investigado salió de inmediato de la cárcel.

El abogado Pau Simarro, que representa a dos de las familias afectadas y a la Plataforma Horta Segura, afirmó ayer que “es muy lamentable que dos jueces del mismo juzgado no sean capaces de ponerse de acuerdo en la interpretación que deben hacer de los hechos, de las pruebas y del derecho. Recurriremos en apelación esta nueva decisión”.

Una investigación de ocho meses que todavía está abierta

Los Mossos d’Esquadra hicieron el lunes una rueda de prensa para explicar la detención del principal sospechoso. No dieron detalles de una compleja investigación de ocho meses y que todavía está abierta para buscar más pruebas e imputar a otras personas ya que consideran que el principal sospechoso no actuaba solo. De hecho este caso provocó que los Mossos y la Guardia Urbana desplegaran un dispositivo de seguridad en l’Horta para evitar nuevos casos ante la inquietud que causó. En cuanto a los indicios, el teléfono móvil del acusado dio señal en las cinco viviendas quemadas cuando se produjeron los fuegos, según ha podido saber este periódico. Es decir, un indicio que coloca al investigado en el lugar de los hechos en el momento de registrarse. Podría enfrentarse a 30 años de cárcel.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking