SEGRE

PATRIMONIO

La rehabilitación de la iglesia de la Sang de Lleida permite recuperar un antiguo rosetón

En la fachada de la calle Sant Antoni, la empresa halló indicios de su existencia durante las obras y lo reconstruyó. Culmina la primera fase que ha incluido también la renovación de la cubierta

La fachada de la iglesia de la Sang, con el rosetón.

La fachada de la iglesia de la Sang, con el rosetón.

Publicado por
REDACCIÓ

Creado:

Actualizado:

En:

La restauración de la iglesia de la Sang, ubicada en el Eix Comercial y considerada Bien Cultural de Interés Nacional, ha permitido recuperar un antiguo óculo (un pequeño rosetón) en la fachada de la calle Sant Antoni, que había sido cubierto. El prior de la Congregació de la Sang, Eduard Segarra, explicó que la empresa que ejecutó las obras, Recop, encontró indicios de este óculo, que está documentado a través de fotografías que constataban su existencia antes de la Guerra Civil. Hallaron la madera original de la ventana circular, que han instalado de nuevo, y han reconstruido la moldura. Ayer fueron retirados los andamios que cubrían la iglesia desde febrero cuando comenzaron los trabajos, que fueron impulsados por el grupo de Junts con la aportación de 120.000 de la Paeria en el marco del acuerdo del presupuesto de la Paeria.

Las autoridades asistieron al desmontaje de los andamios que tapaban la iglesia. - PAU PASCUAL

Las autoridades asistieron al desmontaje de los andamios que tapaban la iglesia. - PAU PASCUAL

En esta primera fase ha sido renovada la fachada y la cubierta, que estaba en mal estado y con riesgo de estroperar el artesonado interior, que ahora han dejado tapado con una cubierta de madera. El presupuesto ha alcanzado el medio millón de euros, aportados por la Paeria, la Diputación, la Generalitat, la congregación y los fieles. Segarra anunció que prevén una segunda fase cuando dispongan de financiación, esperan que en uno o dos años, en la que restaurarán el artesonado y la portalada renacentista, en la que quieren reinstalar las esculturas de tres santos, ‘mutilados’ durante la Guerra. La congregación conserva los restos, sin cabezas ni extremidades, y antes de recolocarlas debe clarificar su identidad. El prior indicó que el del centro en Sant Antoni Abat, y estudian si los otros son Sant Bonaventura y Sant Isidor o Sant Agustí y Sant Jeroni.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking