SEGRE

SUCESOS

Detenida una mujer de 32 años por la quema de 17 contenedores en tres noches en Lleida

La presunta pirómana fue arrestada ‘in fraganti’ ayer, gracias a un dispositivo de la Urbana y los Mossos

Morón, Iglesias y Josep Mallada, ayer ante la prensa. - L. B.

Morón, Iglesias y Josep Mallada, ayer ante la prensa. - L. B.

LLEIDA, Lleida

Creado:

Actualizado:

La Guardia Urbana detuvo la madrugada de ayer a una mujer de 32 años, vecina de la capital del Segrià, como presunta autora de la quema de 17 contenedores, la mayoría en el centro histórico de la ciudad en solo tres días. La detención se produjo en la calle Governador Moncada, después de que fuera pillada 'in fraganti' gracias a un operativo conjunto entre la Policía Local y los Mossos d’Esquadra. “Sufríamos una oleada de quema de contenedores nocturna desde hacía semanas”, explicó ayer la teniente de alcalde responsable de Seguridad, Cristina Morón, quien junto al intendente jefe de la Guardia Urbana, Josep Mallada, y la alcaldesa accidental, Begoña Iglesias, ofreció ayer una rueda de prensa para informar sobre la detención.

Esta semana, en tan solo tres noches, fueron incendiados un total de 17 contenedores en ubicaciones como la plaza del Dipòsit, la Rambla Mercè, y las calles del Bisbe, Joan Maragall, Sant Antoni Maria Claret, Pica d’Estats, Ramón y Cajal y Lluís Companys. Para hacer frente a esta situación, la Policía Local desplegó un dispositivo especial con ocho agentes haciendo seguimiento durante las noches, mientras que los Mossos aportaron cuatro efectivos más. Morón también explicó que a lo largo del pasado mes se llegaron a quemar 21 contenedores. “El coste total es de unos 25.000 euros, a razón de entre 1.000 y 1.200 euros por cada contenedor”, señaló.

Según el intendente Josep Mallada, los motivos por los que una persona puede cometer este tipo de delitos son vandalismo, piromanía, reivindicación o enfermedad mental. De acuerdo con las primeras investigaciones, todo apunta que la detenida responde a un perfil de pirómana, ya que “prendía fuego y se marchaba, incluso en algunos casos se llegaba a quedar” en el lugar de los hechos, según detalló Mallada. La detención fue posible gracias a la visualización de imágenes grabadas por cámaras de seguridad de la zona y al testimonio de algunos ciudadanos. Según los investigadores, todo indica que la mujer actuaba sola. Por otro lado, la policía no atribuye a la detenida la quema de matorrales en el barrio de la Mariola de la pasada semana.

Cronología de los incendios

Durante la madrugada de ayer, se registró la quema de un contenedor en la calle Lluís Companys, en el Escorxador. La madrugada del jueves fue especialmente activa con incendios en tres puntos diferentes: a las 2.41 ardieron tres contenedores en la calle Ramón y Cajal; a las 2.59, dos más en Pica d’Estats; y a las 3.07, otro en Tallada. Antes, la noche del martes al miércoles, se registraron otros tres fuegos: en la calle Sant Andreu a las 22.10; en la plaza del Dipòsit a las 22.45 y en la calle del Bisbe a las 23.54. El mismo patrón se repitió la madrugada del martes, con tres contenedores quemados en la calle Joan Maragall a las 2.04; uno en la calle del Bisbe a las 2.28, y otro en Sant Antoni a las 2.40. Morón felicitó a los cuerpos de seguridad por la detención y añadió que “con colaboración policial e interés en resolver estos delitos, se solucionan favorablemente”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking