La Concejalía impulsa un nuevo proyecto para dinamizar los centros sénior y prevenir la soledad no deseada
El programa incorpora un servicio de comedor, actividades para reducir la brecha digital y más soporte comunitario para las personas mayores

Centro Sénior de Santa Cecília en el barrio de Cappont de Lleida
El Ayuntamiento de Lleida ha puesto en marcha un nuevo proyecto con el objetivo de reforzar los centros sénior municipales y mejorar la calidad de vida de las personas mayores. La iniciativa quiere prevenir situaciones de vulnerabilidad, como la soledad no deseada, y potenciar la vida comunitaria a través de acciones de soporte, acompañamiento y dinamización.
Una de las principales novedades es la incorporación de un servicio de comedor en aquellos centros que reúnan las condiciones necesarias para garantizar una alimentación saludable y generar un espacio para compartir comidas en compañía. Inicialmente, se hará una prueba piloto con empresas de catering para testar el funcionamiento. El servicio también estará abierto a familiares, jóvenes y personas cuidadoras.
El proyecto, con una licitación de 307.859 euros anuales y una duración prevista de tres años (prorrogable un año más), prevé destinar cerca de 920 horas mensuales a tareas de dinamización y atención directa en los nueve centros municipales. “La figura del dinamizador será clave para detectar casos de soledad no querida y promover espacios de relación y convivencia”, ha explicado al concejal de Acción e Innovación Sociales y de Personas Mayores, Carlos Enjuanes.
Además de la dinamización, se programarán actividades para reducir la brecha digital, fomentar la actividad física y reforzar la autonomía de las personas mayores. Los profesionales también darán apoyo a las juntas de los hogares de jubilados para adaptar la gestión de cada centro a las necesidades de sus usuarios.