PROYECTOS
Vecinos de l’Horta de Lleida se oponen a una planta de biogás en Alcarràs al temer malos olores
Preparan alegaciones y buscan adhesiones, al considerar que afectará a su calidad de vida. Los promotores aseguran que no provocará ninguna molestia y que el impacto logístico será mínimo

Las partidas del este de l’Horta serán las más próximas a la planta de biogás. - SEGRE
Las asociaciones de vecinos de las partidas del Camí de la Mariola, Torres de Sanui, Malgovern y Sant Just se oponen a la construcción de la planta de biogás y compostaje promovida en Alcarràs por la empresa Agrolérida, propiedad de los accionistas del grupo Vall Companys. Presentarán alegaciones al proyecto al considerar que l'Horta sufrirá “los impactos más grandes” de una instalación con capacidad para tratar 100.000 metros cúbicos anuales de purines y otros residuos orgánicos. “Supondrá una amenaza a nuestra calidad de vida por los malos olores y emisiones que puede generar”, lamentaron en un comunicado. “También nos preocupa el tráfico constante de camiones con sustancias peligrosas y el impacto paisajístico”, añadió la presidenta de los vecinos del Camí de la Mariola, Marina Pifarré.
Por su parte, un portavoz de los promotores explicó que la planta prevista es “hasta cinco veces más pequeña que otras que se están proyectando en Catalunya y España”. Valoró que la instalación “permitirá desimpactar el subsuelo de nitrógeno en un municipio declarado vulnerable” y que “facilitará el día a día a los ganaderos de Alcarràs integrados con el Grup Vall Companys con la gestión de los subproductos”.
Agrolérida aseguró que ha acordado con el ayuntamiento de Alcarràs “las garantías necesarias para que la planta sea de última generación y no provoque ningún tipo de olor, cero”. Añadió que el transporte y almacenamiento de contenedores de hidrólisis con cadáveres de cerdos serán “completamente estancos y sin contacto con el aire libre”.
El 55% del purín de la instalación llegará canalizado desde explotaciones ganaderas, y el otro 45% vendrá de otras granjas “muy próximas” al municipio, por lo que “el impacto logístico será mínimo”, afirmó el portavoz.
Las juntas vecinales han convocado una reunión mañana a las 19.30 horas en el local social de Torres de Sanui, donde harán un llamamiento “a todos los vecinos y entidades de l’Horta a sumarse a la defensa del territorio”.
Los vecinos afirman que “defendemos que se deben promover las energías renovables y la gestión de los residuos, pero no a costa de la salud y el bienestar de las personas ni de nuestro entorno agrícola”. Así, instan a ubicar la futura planta en alguna zona industrial que esté alejada de núcleos habitados como l’Horta.
Más de 20 plantas para obtener gas a partir de residuos previstas en Lleida
Actualmente existen más de una veintena de proyectos de plantas para obtener gas a partir de deyecciones y otros residuos en las comarcas de Lleida. Con volumenes de desechos que llegan a multiplicar por 5 a los 100.000 metros cúbicos al año planteados en Alcarràs, la principal será la de la multinacional danesa CIP en La Sentiu de Sió. Tanto esta como otras plantas en la Segarra, el Urgell y Les Garrigues han sido objeto de movilizaciones en contra por parte de vecinos y entidades ecologistas. De hecho, doce asociaciones han convocado una manifestación en Lleida el 5 de octubre para mostrar su oposición a macroproyectos energéticos, de gestión de residuos y logísticos que se proyectan en el llano. Por su parte, los vecinos de l’Horta también presentaron alegaciones a los proyectos de las líneas eléctricas de muy alta tensión (MAT) que se están construyendo actualmente entre los municipios de Alcarràs y Lleida.