PROYECTOS
Niños recién llegados del extranjero aprenden catalán con un videojuego
La Paeria impulsa actividades sociales para mejorar las relaciones de 30 familias

El teniente de alcalde Carlos Enjuanes visitó ayer a los participantes. - JORDI ECHEVARRIA
Niños recién llegados del extranjero aprenden sus primeras palabras en catalán gracias al programa Glifing, un juego online diseñado para mejorar la comprensión lectora “de forma lúdica y personalizada”, según explicó ayer el teniente de alcalde Carlos Enjuanes. Es una actividad que organiza la entidad Aspid en el servicio de intervención socioeducativa (SIS) del Gínjol, en Balàfia, en el marco de los programas grupales de educación parental que la Paeria ha impulsado este verano en los cuatro SIS de la ciudad. En total, una treintena de familias han participado en juegos conjuntos para mejorar las competencias parentales y favorecer cambios positivos en la crianza de los hijos.
La coordinadora del SIS del Gínjol, Maite López, explicó que trabajan mediante juegos interactivos adaptados al nivel de cada niño para fomentar la autonomía y motivación hacia la lectura, entendida como un momento de vínculo con sus padres. El equipo de tres educadoras y dos integradoras sociales se coordina con los servicios sociales del barrio, que les derivan a las familias con alguna necesidad socioeducativa. “Trabajamos aspectos de la crianza y las familias toman conciencia de aquellos aspectos de mejora siempre de una forma positiva, sin señalamientos, y lo hacemos tanto de forma individualizada como grupal”, añadió. Los usuarios también participan en actividades de los barrios abiertas a toda la ciudadanía.
Por su parte, Enjuanes explicó que los SIS funcionan durante todo el año, aunque durante el curso se priorizan las atenciones individualizadas con las familias en coordinación con los colegios y entidades sociales.