SEGRE

VIVIENDA

El negocio de los pisos se dispara y casi factura mil millones anuales en Lleida

Constructoras, inmobiliarias y familias venden casas por 5.600 millones en una década

Apenas la cuarta parte de los pisos que se vendieron el año pasado en Lleida eran de obra nueva.; Array

Apenas la cuarta parte de los pisos que se vendieron el año pasado en Lleida eran de obra nueva.; Array

Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

El negocio de la compraventa de viviendas está en plena fase de expansión, y también de aumento de los precios, en la demarcación de Lleida, donde el volumen de facturación de las empresas constructoras e inmobiliarias y de las familias por transacciones de pisos y de casas ya se acerca a los mil millones de euros anuales, según datos de los notarios.

El negocio de la compraventa de viviendas se ha disparado en la demarcación de Lleida, donde ya genera una facturación anual de casi mil millones de euros que se reparten las empresas constructoras y las inmobiliarias, pero también familias, que se han situado como uno de los principales actores de ese mercado, cuya actividad atraviesa una fase de aceleracion desde el final de la pandemia.

La compraventa de viviendas generó el año pasado en Lleida una facturación de 970,22 millones de euros que duplica con creces las de 464 y de 482 que se registraron en 2020 y 2021, durante la pandemia.

Eso resulta indicativo del calentamiento que se está dando en el mercado inmobiliario de Lleida, ya que el incremento del número de operaciones ha sido del 50% en el cuatrienio (de 4.506 a 6.805) y del 43,2% en el quinquenio (de 4.752 a 6.805).

Los datos, procedentes del Consejo General del Notariado y referentes a las cantidades de dinero escrituradas en las transacciones, muestran una aceleración de mayor magnitud cuanto más se abre el foco, ya que el aumento de la facturación supera el triple si se toma como referencia el ejercicio de 2015, cuando se situó en 313,9 millones de euros.

En ese periodo se ha duplicado el número de operaciones de compraventa de viviendas selladas en Lleida. En 2015, en plena fase de salida del carrusel de crisis iniciado en 2008 (inmobiliaria, financiera y de deuda pública), el volumen de transacciones volvía a rondar el listón de las 3.000 anuales que había perdido en 2012.

Los principales beneficiarios de este calentamiento del mercado inmobiliario, que en diez años acumula una facturación de 5.593 millones de euros, son básicamente tres: las empresas promotoras y constructuras que efectúan la primera venta tras erigir los bloques, las inmobiliarias que se dedican a comercializar pisos de las anteriores y de las familias y, también, los hogares, que se sitúan como uno de los principales actores de un mercado en el que solo la cuarta parte de las casas y pisos que se venden (1.570 el año pasado, 26%) son obra nueva.

Menos de un tercio de las ventas en la capital

La capital de la demarcación de Ponent concentra casi un tercio del mercado inmobiliario en cuanto a número de transacciones formalizadas, con 2.252 de 6.805 (33,09%) el año pasado, aunque su peso cae hasta seis puntos si se atiende al valor escriturado de las transacciones, ámbito en el que se queda en el 26,7% con una facturación de 258,9 millones frente al total de 970,2. El peso demográfico de la capital es del 32%, con 144.739 habitantes de 451.197.

Una media de 41.000 € más en las comarcas

Los datos del Consejo General del Notariado indican que el precio medio de las viviendas fue 41.000 euros superior en las poblaciones de las comarcas que en la capital. Las 2.252 transacciones escrituradas en Lleida ciudad arrojaron un precio medio de 144.999 euros por operación frente los 156.216 que resulta de las 4.553 transacciones tramitadas en el resto de los municipios de la demarcación. La media de esta se situó en 142.576, según esos registros.

Seis años por encima de los 100.000 € en Ponent

El precio medio de las casas y los pisos que se venden en Lleida lleva seis años por encima de los 100.000 €, un nivel del que en los últimos diez años solo ha bajado en dos ocasiones, en 2017 y 2018; y tampoco mucho, ya que no llegó a caer por debajo de los 97.500 €. Los precios actuales no llegan, pese al evidente calentamiento de los últimos años, a los niveles de comienzos de la pasada década, como los 151.971 de 2012, en pleno desinflado de la burbuja.

Una bolsa de más de cien millones de euros

Las transacciones de viviendas generaron en Lleida la recaudación de más de cien millones de euros en impuestos el año pasado, sin incluir el IRPF de los vendedores. El tributo de Actos Jurídicos Documentados, al que estaban sujetas el 93,7% de las operaciones (todas salvo las 462 de VPO), devengó 14 millones, mientras que el IVA del 10% de la vivienda libre nueva y el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales del mismo tipo de la usada aportaron otros 95.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking