MOVILIDAD
Larrosa anuncia que el parking del Turó de la Seu Vella será de pago a partir del otoño
Con descuentos para visitantes del conjunto monumental y clientes de los servicios de restauración. Torreblanca, más cerca de la luz verde definitiva al faltar solo una resolución de Carreteras del Estado. Conecta el barrio transversalmente gracias a la prolongación entre las calles Enric Farreny y Victoria Kent, y también se han pacificado los alrededores de la escuela

L'aparcament de la plaça de la Sardana de la Seu Vella en una imatge d'arxiu.
Los parkings situados dentro de las murallas del Turó de la Seu Vella, en la plaza de la Sardana y la plaza Hispanoamèrica, dejarán de ser gratuitos antes de que acabe el año. El alcalde, Fèlix Larrosa, explicó ayer que el consorcio de la Seu ha encargado al ayuntamiento un “proyecto de regulación de los espacios de aparcamiento” del conjunto monumental, y “esperamos que se pueda implementar durante este otoño”, afirmó. Estos parkings –con capacidad para más de cien plazas– no se convertirán en zona azul, sino que se creará “un sistema independiente de pago por uso del aparcamiento, vinculado a la gestión del Turó”, detalló el alcalde. Se establecerán “compensaciones” para los visitantes del conjunto o los usuarios de sus servicios de restauración, añadió.
Larrosa aseguró que la medida pretende “facilitar y asegurar que las personas que visitan la Seu puedan aparcar con normalidad, de forma ordenada”. Destacó que “hay pocas ciudades monumentales que tengan los aparcamientos en las puertas de las propias murallas”, y afirmó que “la protección del espacio es una cuestión que estaba pendiente desde hace mucho tiempo, el consorcio toma una decisión valiente”.
Las dos plazas donde se regulará el parking son las más cercanas a la antigua catedral, a las que solo se puede acceder en vehículo por la Porta del Lleó. A partir de la próxima primavera, los nuevos gestores de la restauración en el Turó prevén instalar food trucks estables en la de Hispanoamèrica, el terreno sin asfaltar junto a los antiguos depósitos.
Torreblanca, más cerca
Paralelamente, el alcalde explicó que el plan director del futuro polígono industrial de Torreblanca está más cerca de ver la luz verde porque “básicamente, solo queda pendiente un informe de Carreteras del Estado”, indicó. Celebró que “el Govern de la Generalitat y el Gobierno de España ya han acordado una alternativa al acceso desde la N-240 y la entrada principal será desde la variante sur”, por lo que “estoy convencido de que se aprobará este año”, concluyó.
Ciutat Jardí estrena la calle del Roure

El carrer del Roure, amb tots els trams ja oberts al trànsit, uneix transversalment el barri de Ciutat Jardí. - MARC CARBONELL
❘ LlEIDA ❘ La Paeria abrió ayer al tráfico la prolongación de la calle del Roure, entre las calles Enric Farreny y Victòria Kent, lo que permite dar salida a esta vía hasta Rovira Roure y la convierte en uno de los ejes transversales principales de Ciutat Jardí. Las obras, largamente reivindicadas por los vecinos del barrio, se han centrado en la urbanización de las aceras y la calzada, que cuenta con dos carriles de circulación y un carril bici bidireccional que se conecta con el existente.
“La calle del Roure conecta dos grandes avenidas, cohesionando el barrio y avanzando en materia de movilidad”, destacó el alcalde, Fèlix Larrosa, que asistió a la puesta en servicio de la obra junto con la teniente de alcalde Begoña Iglesias y el subdelegado del Gobierno central, José Crespín. “Hemos plantado 34 árboles nuevos y tenemos la vocación de llegar a los 3.000 antes de que acabe el mandato, entre los de nueva plantación y las reposiciones”, añadió el alcalde.
Las obras de la calle Roure llevaban finalizadas varias semanas, pero la Paeria requirió reparaciones a la empresa que la urbanizó al detectar deficiencias en el firme.
Los trabajos también han incluido la pacificación del tráfico en las calles Victòria Kent, Pepita Uriz y Dolors Sistac, que pasan a ser de plataforma única alrededor de la escuela Ciutat Jardí. El carril lateral de Victòria Kent se ha peatonalizado, por lo que ya no pueden pasar coches. Asimismo, se han ampliado las aceras de Dolors Sistac entre Enric Farreny y Rovira Roure, donde también se ha renovado un tramo de la red de aguas y mejorado 14 puntos de luz.
Las obras, financiadas con fondos europeos Next Generation, han contado con un presupuesto de 631.376 euros.