Pistoletazo de salida a la campaña de vacunación contra la gripe y la covid en Lleida
Los primeros en recibir las vacunas son residentes geriátricos, mayores de 80 años, embarazadas y personal sanitario, con la novedad esta temporada de incluir a menores de 5 años

Una enfermera administra la vacuna contra la gripe a otra profesional de la salud en el CAP Bordeta Mangraners de Lleida.
El Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya ha puesto en marcha este lunes la nueva campaña de vacunación simultánea contra la gripe y la covid-19 en las regiones sanitarias de Lleida y el Alt Pirineu y Aran. Esta iniciativa prioriza a los colectivos más vulnerables, como personas residentes en centros geriátricos, mayores de 80 años, mujeres embarazadas y personal sanitario. La novedad de este año es la inclusión de niños de entre 6 y 59 meses, ampliando así la protección en los más pequeños ante estas enfermedades respiratorias.
Para esta campaña, se han destinado inicialmente 76.400 dosis de la vacuna antigripal a la región de Lleida y 14.700 a la zona pirenaica, con el objetivo de incrementar las coberturas alcanzadas en campañas anteriores. La distribución se hará de manera progresiva a los centros sanitarios, mientras que las vacunas contra la covid-19 se suministrarán según la demanda. El CAP Bordeta-Magraners de Lleida y el CAP Tremp han sido dos de los primeros centros en iniciar la inmunización de los grupos prioritarios.
Objetivo de incrementar las coberturas anteriores
La región sanitaria de Lleida cuenta con 23.500 personas mayores de 80 años y 17.800 menores de 5 años, además de 4.400 residentes en centros geriátricos. Durante la campaña de 2024, consiguió una cobertura del 72% en mayores de 80 años, del 49% en personas a partir de 60 años y del 42% en menores de 60 meses, situándose como la segunda región con mejor tasa de inmunización de Catalunya.
Por su parte, el Alt Pirineu i Aran acoge a 4.700 personas de más de 80 años, 3.000 menores de 5 años y 620 residentes en centros geriátricos. Las coberturas alcanzadas el año pasado fueron del 69% en mayores de 80 años, 47% a partir de los 60 años y 43% en menores de 60 meses.
Ampliación de la campaña a más grupos
Elisabet Jurado, referente territorial de vacunas de la Gerencia de Atención Primaria de Lleida, ha destacado la importancia de actuar proactivamente: "Es esencial proteger a estos colectivos antes de que llegue la temporada pandémica, vacunando el máximo de población posible en el mínimo de tiempo posible". Por eso, en esta primera fase se potenciará la vacunación oportunista durante los contactos con el sistema sanitario.
A partir del 13 de octubre de 2025, la campaña se ampliará al resto de grupos poblacionales incluidos, que podrán vacunarse sin necesidad de pedir cita previa. Xavier Ensenyat, enfermero en el CAP Tremp, ha recordado que la vacunación no sólo es protección individual sino colectiva, tanto para la gripe como para la covid-19, que sigue presente durante todo el año con fluctuaciones en su incidencia.
Las autoridades sanitarias hacen un llamamiento a la población para vacunarse antes de diciembre, cuando se espera el periodo de mayor incidencia de estas enfermedades respiratorias.