SEGRE

La ciudad de Lleida tiene 752 nuevas viviendas en construcción, de las cuales 159 son pisos considerados asequibles

La ministra Isabel Rodríguez, la consellera Sílvia Paneque y el alcalde Fèlix Larrosa han visitado la nueva promoción de 121 pisos de alquiler social en los Mangraners

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque; la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, con una inquilina de los pisos de los Mangraners.

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque; la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, con una inquilina de los pisos de los Mangraners.Àlex Samper

Lluís Serrano
Publicado por
redacción / ACN

Creado:

Actualizado:

Lleida ciudad tiene en marcha proyectos para construir 752 viviendas nuevas, de las cuales 159 se consideran asequibles. De estas, 609 ya están en fase de construcción, entre ellas 148 asequibles, según los datos que ha dado a conocer el alcalde, Fèlix Larrosa, este jueves, quien ha destacado que estas cifras se deben a la colaboración "público-privada" de empresas e instituciones para incrementar el parque de viviendas de la ciudad. Larrosa lo ha dicho durante la visita a la nueva promoción de 121 nuevas viviendas de alquiler social a los Mangraners, que ha recibido más de 200 solicitudes de interesados en acceder a ellos. Lo han acompañado la Ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y la consellera de Territori, Transición Ecológica y Vivienda, Sílvia Paneque.

Las autoridades institucionales han visitado uno de los nuevos bloques del barrio de los Mangraners que se destinará a alquiler asequible. En total son 121 viviendas que se reparten en cuatro bloques en las calles Vendrell y Albi. El inmueble que han visitado, en la calle Albi, cuenta con 42 viviendas que ya se han adjudicado a los nuevos inquilinos y la previsión de las administraciones es que el resto de los nuevos vecinos se instalen en las otras viviendas antes de marzo.

Una vista del nuevo bloque de pisos de alquiler social al barrio de los Mangraners.

Una vista del nuevo bloque de pisos de alquiler social al barrio de los Mangraners.Àlex Samper

Las viviendas de Mangraners están promovidas por Soluciones Viviendas Mangraners 88, y de los 121 pisos, 35 se han reservado a menores de 35 años. El precio del alquiler oscilará entre 415 y 504 euros, incluido el aparcamiento en superficie.

"Espero y deseo que en cuestión de un año y medio hayamos podido superar esta situación de tensión" en el mercado de alquiler, ha explicado el alcalde Larrosa, que ha indicado que la ciudad quiere seguir avanzando en la construcción de vivienda asequible. "Se nos pedía la construcción de unas 400 viviendas asequibles para salir de esta situación de tensión y ya vamos a los 3.300. Por lo tanto, es un salto de unas dimensiones extraordinarias", ha valorado.

Un momento de la atención a los medios con la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque; la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa.

Un momento de la atención a los medios con la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque; la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa.Àlex Samper

Por su parte, la consellera de Vivienda, Sílvia Paneque, ha destacado las más de 3.000 viviendas que el país sumará hasta junio del 2026, en la línea para llegar a las 150.000 viviendas "deficitarias" que hay actualmente. Sobre los 670 solares inscritos en la reserva pública, ha explicado que en los próximos meses saldrán diferentes lotes para que promotores y constructoras puedan optar a construir y también ha indicado que antes de acabar el año sacarán una segunda reserva de solares dirigida en aquellos terrenos que no pudieron inscribirse a la primera convocatoria.

La visita al nuevo bloque de pisos en Lleida también ha contado con la presencia de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, quien ha puesto de ejemplo la promoción de viviendas asequibles del barrio de Mangraners como una de las salidas a la crisis de vivienda actual. "La solución implica crear un parque público de viviendas para todo el mundo", ha afirmado Rodríguez, quien también ha apostado por una fórmula de colaboración entre administraciones. "Se ve claramente que con la disposición de ayuntamientos y gobiernos autonómicos se puede ser más eficiente", ha concluido a la ministra.

Asimismo, Rodríguez también se ha referido al aumento de recursos destinados a la construcción de viviendas asequibles. "Los datos muestran que en el último año las licitaciones de obra pública se han incrementado hasta los 993 millones de euros anuales, un incremento del 61,1% respecto del año anterior. Vamos a buen ritmo", ha concluido la ministra, aunque también ha recordado que la intención del gobierno de Pedro Sánchez es "multiplicar por tres la inversión". En este sentido, la ministra ha instado al resto de comunidades autónomas y administraciones "a que hagan posible" la propuesta.

Por otra parte, la ministra ha dicho que después de reunirse con rectores de diferentes universidades de todo el Estado, se ha detectado que la llegada de estudiantes "complica" las opciones de alquiler para las familias. De esta manera, Rodríguez ha explicado que desde el ministerio se ofrecerá hasta 4.000 millones de euros a las universidades para promover nuevos alojamientos para estudiantes. Precisamente, el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, se ha mostrado a disposición de dotar a la Universidad de Lleida (UdL) de un solar "tan pronto como se pueda", aunque no se ha concretado en qué zona.

Denuncian la "privatización" de 166 pisos de alquiler social

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Lleida y el Sindicat de Llogateres han denunciado la intención de la Fundación La Caixa de privatizar 166 viviendas de alquiler social. Los pisos pertenecen en dos bloques, uno en la calle Cal Bernet en el barrio de la Bordeta con 116 viviendas y el otro, de 50 pisos, en la calle Cambrils dels Mangraners, este último en escasos metros de distancia de la promoción que ha visitado la ministra y consellera.

Las entidades sociales denuncian que la gestión de los dos bloques han pasado, "sin dar ningún tipo de explicación", de la Fundación La Caixa a la empresa filial InmoCriteria, la cual "no quiere renovar los contratos a los inquilinos" y "pretende vender los pisos a los mismos vecinos".

Delante de eso, presentarán una moción al pleno de este viernes de la Concejalía para declarar la Caja "arrendador non-grato" y "señalar la especulación creciente que sufren los inquilinos|arrendatarios e inquilinas|arrendatarias de la ciudad". Antes de presentar la moción, las entidades han convocado una concentración a las 10 de la mañana a la plaza Paeria.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking