SEGRE

URBANISMO

Vivero de empresas, más corredores verdes y pisos públicos, prioridades

Son algunas de las obras previstas por la Paeria entre 2026 y 2029 en seis barrios. El Estado lo subvenciona con 6 millones y se incluye el hub cívico de Balàfia

El alcalde, Fèlix Larrosa, y las tenientes de alcalde Iglesias y Valls presentaron ayer los detalles del plan. - PAU PASCUAL

El alcalde, Fèlix Larrosa, y las tenientes de alcalde Iglesias y Valls presentaron ayer los detalles del plan. - PAU PASCUAL

Santi Costa Domingo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Habilitar un vivero de empresas en el edificio de Capitanía de Gardeny, crear senderos urbanos en calles como Mossèn Reig o Paer Casanovas, comprar y rehabilitar viviendas y prevenir el riesgo de inundabilidad de los barrios de la margen derecha. Estas son algunas de las primeras actuaciones que el gobierno municipal llevará a cabo a partir del próximo año después de que el viernes se hiciera público que Gobierno central subvencionaría con 6.018.820 euros parte del Plan de Estrategia del Desarrollo Integral Local. Un proyecto que afectará a los barrios Instituts-Sant Ignasi, Templers-Escorxador, Mariola, Universitat, Rambla Ferran-Estació, Noguerola, Balàfia y Príncep de Viana-Clot y tendrá un coste de 20 millones de euros. El alcalde, Fèlix Larrosa, detalló ayer que, de estos 20 millones, 15 son subvencionables y que los 6 que otorgará el Estado “nos permitirán acelerar las actuaciones, nos anticipamos dos años a la implantación de los proyectos”. Añadió que la cantidad restante “los tenemos que poner nosotros o buscar financiación con otras administraciones siempre que no sean fondos Feder”. En este sentido, Larrosa puso como ejemplo que "el plan estatal de vivienda tiene líneas de ayuda en este sentido, las medidas para resolver la inundabilidad también cuentan con ayuda ministerial, mientras que el hub cívico de Balàfia lo cofinancia la Generalitat".

La ejecución del plan está prevista entre los años 2026 y 2029 y el primer paquete incluye 8 acciones valoradas en 8,3 millones de euros que son, además del vivero de Gardeny, los senderos urbanos, la compra y rehabilitación de vivienda y evitar la inundabilidad de la margen derecha, crear parques infantiles inclusivos, el plan de regeneración de la Mariola, dotar al barrio del Clot de un centro cívico y mejorar la seguridad con nuevas tecnologías. El segundo paquete cuesta 9,9 millones y consiste en comprar 8 buses eléctricos y la reforma de los tres edificios que formarán el hub cívico de Balàfia. Por último, el tercero consta de 4 actuaciones por 1,6 millones para mejorar los servicios de atención ciudadana, crear plataformas de videoatención y mejorar la eficiencia energética de los edificios municipales.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking