Piden a la Audiencia de Lleida que encarcele al acusado de violar a su hija
Fiscalía recurre la decisión de la magistrada, que lo dejó libre por segunda vez

Imatge de la plaça de la Llotja on es va produir la suposada violació. - JORDI ECHEVARRIA
La Fiscalía presentó ayer un recurso en el que solicita el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza para el vecino de Lleida de 40 años acusado de violar a su hija, de 21, en la plaza de la Llotja, como avanzó SEGRE el lunes. El Ministerio Público ha presentado sendos recursos de apelación contra el auto de puesta en libertad con cargos y contra la suspensión de la condena de cuatro meses de cárcel por quebrantar la orden de alejamiento dictados por la magistrada del juzgado de Violencia sobre la Mujer de Lleida el lunes y el miércoles, respectivamente. Los dos recursos se han presentado ante el juzgado y ahora deberá ser la Audiencia de Lleida quien los resuelva para ratificar o modificar las decisiones de la jueza.
Entre los argumentos en los que fonamenta su recurso, la Fiscalía afirma que hay riesgo de reiteración delictiva y de fuga —el hombre llevaría alrededor de un año en el Estado— y también de que pueda coaccionar a la denunciante —lo que podría derivar en una destrucción de prueba—, según informaron fuentes solventes.
De esta forma, basa parte de la argumentación en el hecho de que el individuo quebrantó en menos de 24 horas las medidas cautelares —la orden de alejamiento de 200 metros y la prohibición de comunicarse con la víctima— que había dictado el juzgado el lunes tras pasar a disposición judicial como presunto autor de un delito de agresión sexual con penetración.
Ninguna de las partes, ni Fiscalía, ni acusación particular, pidió entonces su ingreso preventivo en prisión, como informó el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya. El juzgado le impuso la prohibición de acercarse a la víctima a menos de 200 metros. En menos de 24 horas el sospechoso incumplió esa orden y fue arrestado por los Mossos cuando quería acceder al domicilio familiar. El miércoles volvió a pasar a disposición y quedó libre pese a ser condenado por el quebranto (ver desglose).
Suspendida la pena de cárcel por romper el alejamiento
El investigado aceptó el miércoles en un juicio rápido por el quebrantamiento una pena de cuatro meses de prisión que, sin embargo, quedó suspendida por un período de dos años siempre que no vuelva a delinquir, según informó el TSJC. La Fiscalía se opuso a la suspensión y la ha ocurrido. En el supuesto de que el hombre incumpliera de nuevo alguna de las medidas o cometiera un delito relacionado con la causa, el juzgado dejaría sin efecto la suspensión y el sospechoso sería encarcelado para cumplir los cuatro meses de prisión. Por otra parte, su mujer lo denunció el martes ante los Mossos por supuestos malos tratos habituales. Se habrían producido en su país de origen, se han abierto diligencias y los Mossos tenían previsto remitir la denuncia a los juzgados