SEGRE

RELIGIÓN

La Paeria de Lleida prevé adjudicar la finca para la mezquita durante 50 años por solo 50.000 €

Acepta las condiciones que plantea la Comunidad Islámica de Cooperación y Unión de Lleida para la parcela de Camí dels Frares. El consistorio quiere resolver “un tema largamente enquistado”

La finca del polígono del Camí dels Frares donde la Paeria prevé un centro de culto. - SEGRE

La finca del polígono del Camí dels Frares donde la Paeria prevé un centro de culto. - SEGRE

Sònia Espín

Creado:

Actualizado:

En:

La Paeria prevé adjudicar de forma directa el solar del polígono del Camí dels Frares a la Comunidad Islámica de Cooperación y Unión de Lleida y Comarca del Segrià por un plazo de 50 años desde el 1 de enero de 2026 para que construyan una mezquita, como avanzó ese diario, y con un canon de solo 50.000 € por toda la duración del contrato, cifra propuesta por la propia comunidad, según detalla el expediente que está en exposición pública. Esto representa una rebaja más que sustancial respecto al canon que el ayuntamiento fijó inicialmente en el concurso para destinar la finca a un centro de culto, que era de 61.156 euros anuales, y que rebajó a 40.054 después de que los musulmanes lo consideraran. Pese a ello, la licitación quedó desierta el pasado abril.

Poco después, el 11 de junio, esta comunidad islámica (Ibn Hazm), que reza en uno de los cobertizos de la Fira de Lleida desde que en 2023 tuvo que dejar el Palau de Vidre, presentó a la Paeria la petición de adjudicación directa de la finca por 50 años y en la que planteó que “sería razonable pactar un precio de alquiler simbólico de 50.000 euros por toda la duración de la adjudicación”. Además, “como muestra de gratitud”, propuso destinar los fines de semana a 10 voluntarios de su comunidad durante 4 horas a efectuar tareas sociales, por ejemplo en geriátricos públicos.

El informe de la Paeria argumenta que es “imprescindible encontrar una solución definitiva que garantice el derecho de libertad de culto y resuelva un tema largamente enquistado”. Señala que “un centro de culto digno permite mejorar la gestión del espacio público y reforzar la seguridad, evitando concentraciones en zonas no habilitadas que pueden generar incomodidades sociales, riesgos logísticos y de movilidad”. “Disponer de un espacio propio facilita mejorar la planificación de las actividades religiosas y garantiza el cumplimiento de las normativas municipales y la legislación”, subraya, y remarca que en la finca no se permitirán “actividades industriales, comerciales o de servicios abiertos al público o que generen ingresos a la entidad”.

La Paeria asegura que la dirección de Asuntos Relegiosos de la Generalitat y los representantes de la Asamblea Municipal de Religiones han mostrado su posicionamiento favorable a la adjudicación directa del solar a la comunidad islámica. La concesión deberá pasar por la comisión de Gestión de la Ciudad y ser aprobada por el pleno.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking