Espadaler dice que todavía no han decidido el traslado de la prisión de Lleida y afirma que lo siguen estudiando
Justicia invierte 1,86 millones de euros en la renovación de espacios en los juzgados leridanos, que incorporarán a un segundo juez de violencia sobre la mujer

El conseller de Justicia, Ramon Espadaler, durante la visita a los nuevos espacios de los juzgados de Lleida acompañado por otras autoridades.
El conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, asegura que todavía no han tomado una decisión sobre el posible traslado de la cárcel de Lleida a un nuevo emplazamiento, pero afirma que lo siguen estudiando. Según el conseller, ahora se están haciendo inversiones en el centro actual a fin de que "no pierda calidad y se degrade más". Espadaler se ha referido a ello este lunes durante una visita a los juzgados de Lleida, donde Justicia ha invertido 1,86 millones de euros en la renovación de varios espacios. La actuación se enmarca en la puesta en marcha del Tribunal de Instancia de Lleida el 31 de diciembre. Aquel día también se incorporará un segundo juez especializado en violencia sobre la mujer, con jurisdicción en los partidos judiciales de Lleida, Balaguer y Cervera.
El Govern informó el mes de abril que estaba estudiando el traslado de la prisión de Lleida y este lunes el conseller de Justicia ha admitido que todavía no hay una decisión tomada. "Estamos estudiando el traslado porque, sin duda, es el equipamiento más obsoleto y más desgastado, porque también es el más antiguo que hay actualmente en servicio. Una decisión de este impacto se tiene que tomar con muchos estudios, con mucho conocimiento de causa", ha argumentado Espadaler.
A pesar de eso, el conseller ha recordado que Justicia prevé destinar más de 13,2 millones de euros en varias obras de mejora "imprescindibles" en el centro durante los años 2025-2026, principalmente la rehabilitación y reforma de la cocina, y de algunos módulos de internamiento. "Entre que se hace un centro nuevo y se pone en servicio pasan muchos años y lo que no podemos permitir es que el actual centro pierda y calidad y se degrade más", ha añadido Espadaler.
Renovación de espacios por la puesta en marcha del Tribunal de Instancia de Lleida
El conseller ha hablado este lunes durante una visita a las obras de remodelación en los juzgados de Lleida, que han afectado a una superficie de 1.500 metros cuadrados correspondientes a 25 áreas o espacios del edificio. La inversión ha superado los 1,86 millones de euros. Las obras han obligado a reubicar de manera temporal algunos órganos judiciales y la previsión es que todos los nuevos espacios estén en funcionamiento a principios de noviembre.
Entre los espacios remodelados destacan los juzgados número 7 y 9 de primera instancia, la Fiscalía de Menores, la sala del jurado popular, el Servicio común de notificaciones o una nueva sala de prensa que ofrecerá a los medios de comunicación la señal institucional de las vistas más relevantes. También se ha adecuado un nuevo archivo, un espacio "a reducir" en el ámbito penal, según ha defendido Espadaler, porque el objetivo es "hacer el cambio hacia la digitalización y el papel cero, como ya tienen otros ámbitos judiciales."
La reforma obedece principalmente a la Ley orgánica 1/2025 en materia de eficiencia del servicio público de justicia, que convierte los juzgados en Tribunales de Instancia con diferentes secciones. El de Lleida entrará en vigor el 31 de diciembre y comportará la implementación de una oficina judicial con tres servicios comunes –tramitación, general y ejecución– y la puesta en marcha de diez secciones –Civil; Familia, Infancia y Adolescencia; Instrucción, Penal, Menores, Social, Mercantil, Contenciosos administrativos, Violencia sobre la mujer y Vigilancia penitenciaria.
Seis nuevos órganos judiciales en Lleida y uno más en Cervera
El 31 de diciembre también empezará a trabajar un segundo juez en la sección de violencia sobre la mujer del Tribunal de Instancia de Lleida. Esta plaza judicial especializada tendrá jurisdicción en los partidos judiciales de Lleida, Balaguer y Cervera, e irá acompañada de la creación por parte de Justicia de dos plazas de gestión procesal administrativa y dos más de tramitación procesal administrativa, además de la incorporación de un nuevo fiscal.
Además de esta nueva unidad judicial, el presidente de la Audiencia de Lleida, Albert Guilanyà, ha explicado que la previsión es que puedan crearse seis nuevos órganos judiciales más en la demarcación de Lleida. En concreto, de cara al próximo año se prevé la puesta en marcha de una nueva unidad de primera instancia en Lleida y del juzgado número 3 de Cervera; y de cara a los dos años siguientes, el juzgado de lo social número 3, una de instrucción y dos más de primera instancia en Lleida, "la jurisdicción que ahora está más encallada", ha apuntado.
Guilanyà ha recordado que desde 2018 no se había creado ninguna unidad judicial a la demarcación y que el anterior a esta se remontaba a 2010. "Se nos ha escuchado y estamos francamente contentos porque el Ministerio de Justicia había prometido a la conselleria la creación de 69 órganos judiciales en Catalunya y Lleida se llevará siete. Eso es más de un 10%, aunque la población que representamos es inferior", ha valorado.