LA
La IA, clave para agilizar el trabajo de los ayuntamientos
Expertos creen que su implementación beneficiará a su organización interna y a la ciudadanía. Pero siempre bajo control humano

Cata de ‘coca de recapte’. El Gremi de Forners de Lleida ofreció ayer una cata de coca de recapte a los asistentes y expositores de Municipàlia. - AMADO FORROLLA
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) es ya imparable y los ayuntamientos pueden beneficiarse de ella en materia burocrática y en la toma de decisiones, pero el factor humano seguirá siendo indispensable. Esta es la tesis principal de la jornada que acogió ayer la Llotja sobre la IA, que contó con el director general de IA en la administración de la Generalitat, Jaume Miralles, y el catedrático en Derecho Administrativo, Agustí Cerrillo, entre sus ponentes. “La IA tiene potencial para transformar la sociedad, ya ha pasado de la fase de pilotaje y ahora debemos implementarla progresivamente en los ámbitos donde sea útil, como los ayuntamientos y otras administraciones”, dijo Miralles. En este sentido, remarcó que "si se usa para labores mecánicas o burocráticas puede ayudar mucho, pero al final siempre debe haber un factor humano que lo supervise”. Por su parte, Cerrillo destacó que “en general los ayuntamientos están interesados y expectantes con lo que les puede ayudar la IA, pero son conscientes de que es un proceso complejo y algunos dependerán de ayuda supramunicipal para implementarla”. Aun con todo, destacó que esta tecnología “simplificará procesos internos y agilizará trámites y la relación con la ciudadanía”.