UNIVERSIDAD
Balsells plantea cursos “a medida” para empresas y administraciones
La candidata a rectora de la UdL apuesta también por asignaturas y trabajos de fin de grado adaptados a sus necesidades. Aboga por más investigación interdisciplinar

La candidata a rectora, ayer en un acto de campaña en el campus de Cappont. - ÍNGRID SEGURA
La aspirante a rectora de la Universitat de Lleida (UdL), Maria Àngels Balsells, ha mantenido 19 encuentros con la comunidad universitaria a los que asistido más de 400 personas y ha recibido casi 70 aportaciones vía web y una veintena de correos electrónicos. “Estoy gratamente sorprendida por la participación”, afirmó ayer, y destacó que fruto de estas reuniones ha constatado la inquietud general de impulsar acciones para “atraer y retener el talento”. Por ello, indica que prevé un plan para “captar estudiantes con notas altas y alumnado bueno, pero con circustancias psicosociales de dificultad,” así como otro para afrontar el cambio generacional necesario entre el profesorado y el personal de administración y servicios “y que quienes entren en la universidad se encuentren bien, se queden y trabajen por la institución”.
Relató que otra necesidad detectada y, al mismo tiempo una de sus prioridades, es aproximar la UdL a la sociedad. Por ejemplo, planteó que “determinadas asignaturas o trabajos de fin de grado o máster conecten más con necesidades de administraciones, empresas y entidades”, así como “ampliar la formación a lo largo de la vida ofreciendo a través del Centro de Formación Permanente más titulaciones a su medida”. En este sentido, ya se han puesto en marcha minicursos denominados microcredenciales, como publicó este diario. “Esa idea me entusiasma y creo que funcionará muy bien”, subrayó, y añadió que quiere una universidad “intergeneracional”. “Tienen que poder venir personas a hacer itinerarios formativos, tenemos que ser el referente para las personas y para las administraciones y empresas, que vayan a la UdL cuando quieran reciclar a sus trabajadores para que les creemos un curso a medida”, incidió.
Balsells también quiere potenciar los grandes ámbitos de especialización de la UdL “y añadir como gran potencialidad que la investigación sea más interdisciplinar”. “Los retos globales no se puede afrontar desde una sola disciplina y la UdL en esto puede ser muy competitiva porque ya lo hacemos y porque el tamaño nos permite hacer conexiones de manera más ágil que en universidades más grandes”.
Asimismo, prevé priorizar “la digitalización, simplificación y reorganización de procedimientos porque eso hará que ganemos mucho tiempo para dedicarnos más a la docencia y la investigación”. Asimismo, recalcó que apuesta por continuar los proyectos iniciados como el nuevo edificio de Ciencias de la Salud y la ampliación del hospital veterinario de Torrelameu.