SEGRE

SANIDAD

Uno de cada cinco habitantes del llano de Lleida, con limitaciones por motivos de salud

Es el área sanitaria con el porcentaje más alto, con 81.000 afectados, y en el Pirineo hay 12.871, el 17%. Un 25% de la población de la provincia tiene seguro privado, según una encuesta de la Generalitat

El abuso de las pantallas es un problema entre los jóvenes. - EFE

El abuso de las pantallas es un problema entre los jóvenes. - EFE

Creado:

Actualizado:

En:

El 21,7% de la población de más de 15 años de la región sanitaria de Lleida tiene limitaciones por algún problema de salud. Un porcentaje que es el más elevado de toda Catalunya, mientras que la del Alt Pirineu i Aran es la que, proporcionalmente, tiene más habitantes con limitaciones graves por problemas de salud que les impiden hacer actividades cotidianas, el 7,5% del total. Así lo recoge la Enquesta de Salut de Catalunya que publicó ayer la Generalitat, que contata que aproximadamente 81.000 personas de la región del llano y 12.871 de la montaña tienen algún tipo de limitación por su estado de salud, el 17% del total. Por géneros, las mujeres son las que tienen más dolencias de este tipo, ya que el 26% de las de Lleida tienen limitaciones por salud y en el Alt Pirineu i Aran son el 20,8%, mientras que en los hombres esta cifra baja al 17,7% y al 13,3%, respectivamente. Respecto a la gravedad de la limitación, el 7,5%, aproximadamente unas 5.720 personas, de los habitantes de las comarcas del Pirineo lo están “gravemente”, la cifra más alta de todas las regiones sanitarias de Catalunya, mientras que en la de Lleida son el 2,8% del total, 10.255 personas.

La encuesta también recoge que el grado de cobertura del Servei Català de la Salut es del 97% en el llano y del 97,3% en el Pirineo, ambos por debajo de la media catalana (98,%) y un 25,7% y un 24,1%, respectivamente, de la población tiene seguro sanitario privado. Un 12,1% y un 5,7% dicen estar “insatisfechos” con los servicios sanitarios utilizados en el último año, y un 2% y un 2,1%. “muy insatisfechos”. Además, un 51,6% de los leridanos de Ponent y un 50% de las comarcas de montaña dijeron haber tomado algún medicamento prescrito en los últimos 15 días. Casi uno de cada 5, sin receta.

Sobre el uso de servicios sanitarios, los habitantes del Alt Pirineu i Aran son los que, porcentualmente, más van al fisioterapeuta, concretamente el 28,3%. Por su parte, en la de Lleida lo hacen el 20,2%,situándose por debajo de la media catalana (22,1%).

Encuesta de la Generalitat

El 39,6% de los niños catalanes de 3 a 14 años pasa más de dos horas al día frente a una pantalla, sea del móvil, televisión, ordenador o videoconsola. Un porcentaje que es más elevado entre los menores desfavorecidos (43,9%) que entre los que no tienen problemas económicos (30,6%), según la encuesta de salud de la Generalitat, que destaca que el ocio sedentario en los niños ha bajado respecto a la pandemia de 2020. Por otro lado, el 35,7% de los menores dedican una hora diaria a actividad física. A su vez, el 5,4% consumen diariamente bebidas azucaradas y otro 6,4% están expuestos a humo en su hogar.

Datos por regiones

Un 19,2% de la población de 18 a 74 años del Pirineo sufre obesidad, el porcentaje más elevado de Catalunya, mientras que en el llano es el 16,9%. Por sexos, en los hombres asciende al 21,5%, mientras que en las mujeres es el 16,7. Asimismo, un 36,1% de los leridanos del llano y un 34,1% de los de la montaña tienen sobrepeso. Por otro lado, la encuesta incluye una escala que indica que el 0,9% de los leridanos del llano y el 2,6% de los del Pirineo tiene depresión grave (este último, es el segundo índice más elevado de Catalunya). Un 3,3% y un 2,1%, respectivamente, la tienen moderada y un 13,5% y un 12,1%, leve. Por otra parte, un 7,1% y un 5,7%, respectivamente, afirman tener una red de apoyo “pobre” en caso de tener un problema y solo un 1,5% y un 1% manifiestan no tener a nadie. A su vez, un 11,3% del llano y un 6,8% del Pirineo (el índice más bajo de Catalunya) dicen tener un bienestar emocional bajo.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking