SEGRE

SANIDAD

Inaugurado el edificio de consultas del hospital Arnau de Vilanova de Lleida, primera de futuras ampliaciones

Illa destaca su alcance territorial y aboga por la colaboración, no por fronteras

El ministro, el alcalde, el president, el jefe de Urgencias y la consellera de Salud, ayer en el Arnau. - PAUI PASCUAL PRAT

El ministro, el alcalde, el president, el jefe de Urgencias y la consellera de Salud, ayer en el Arnau. - PAUI PASCUAL PRAT

Sònia Espín

Creado:

Actualizado:

En:

El nuevo edificio de consultas externas del Arnau de Vilanova, estrenado el pasado verano, fue inaugurado ayer por el president de la Generalitat, Salvador Illa. Afirmó que se trata de una inversión importante pensada para futuras ampliaciones, en el marco de un plan director que prevé mejorar todos los servicios del hospital.

El president de la Generalitat, Salvador Illa, presidió ayer la inauguración del nuevo edificio de consultas externas del Arnau de Vilanova, en marcha ya desde el verano y que ha supuesto una inversión de 46 millones (el 50% con fondos europeos) y un aumento del 30% de superficie del hospital. Destacó que se trata de “una ampliación importante pensada para futuras ampliaciones”. “Hay un plan director de cómo hemos de ir mejorando todos los servicios del hospital y este es un primer paso muy relevante”. Afirmó que la construcción con técnicas de prefabricación “han permitido acortar los plazos de la obra”, método que apostó por potenciar en el ámbito hospitalario y residencial.

Asimismo, Illa subrayó el alcance territorial del hospital, que atiende también a pacientes de la Franja de Aragón y apuntó que “los límites administrativos no son fronteras, sino líneas de colaboración”, y añadió que “cuando se colabora, las cosas salen, y cuando se confronta, se encallan”. Incidió en que este equipamiento es fruto de la colaboración entre administraciones y recalcó que “la sanidad es la política que más cohesiona la sociedad”, ya que cualquier persona puede acceder al mismo tratamiento independientemente de su estatus.

El gerente del ICS en Lleida, Alfons Segarra, dijo que el nuevo edificio es “un primer paso” en la mejora de la atención de las personas y el trabajo de los profesionales. Añadió que gracias a la coordinación de administraciones y empresas “se ha podido contruir en un tiempo récord” y apostilló que “es un ejemplo a seguir en futuros proyectos a corto plazo y estoy seguro de que llegarán”.

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, señaló que contribuirá a cuidar a los pacientes leridanos y de la Franja “con más confort y proximidad” y apuntó que “es la primera de las iniciativas que se harán para avanzar en un gran espacio sanitario en la ciudad”. El director de la Oficina de Representación de la Comisión Europea en Barcelona, Manuel Szapiro, señaló que este edificio transforma el modelo asistencial y mejora la calidad de vida de pacientes y profesionales.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking