PROTESTAS
La huelga de conductores de autobuses tiene un seguimiento de casi el 90%, según CCOO
Durante la tarde, los manifestantes han vuelto a cortar la Avenida Catalunya en Lleida y la N-230 en Vielha

Un manifestante de la concentración delante de las puertas cerradas de la estación de autobuses de Lleida.
La huelga de conductores de autobuses interurbanos convocada para este domingo ha tenido un seguimiento de entre el 85% y el 90%, según Comissions Obreres (CCOO). Esta tarde, los manifestantes han vuelto a cortar la Avenida Catalunya en Lleida durante dos horas, y la N-230 en Vielha durante una hora, como también han hecho esta mañana
El responsable del sector del transporte de CCOO, Joan Riba, ha declarado a ACN que la convocatoria "ha sido un éxito" y espera que la patronal "quiera llegar a un acuerdo". La huelga llega después de la respuesta de este jueves de la patronal, que ha rechazado una propuesta mediadora del Tribunal Local de Catalunya (TLC) que acordaba aumentar los salarios de los conductores en un 5%.
También ha valorado como "éxito" la convocatoria de este domingo al miembro del Comité de Huelga y Presidente del Comité de empresa de ALSA, Àngel Ocaña, quien ha apuntado que se han respetado los servicios mínimos del 33%.
Por su parte, la secretaria de organización de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, Isabel Rodríguez, también ha valorado la jornada de huelga de manera "positiva". "Les movilizaciones han sido mucho participativas y le hemos mostrado a la patronal que si no llegamos a un acuerdo tenemos la fuerza para volver a repetirlas", ha sentenciado Rodríguez.
Así, los sindicatos apelan a la patronal para aceptar la oferta a medio camino entre las dos partes que propuso el Tribunal Local de Catalunya el pasado jueves, que dicta un aumento salarial del 4,5% para los años 2025 y 2026 y del 5% para el 2027 y 2028. En caso de no hacerlo, el sector ha avisado de que llevarán a cabo nuevas acciones a principios del mes de diciembre, durante el puente de la Purísima.