SEGRE

SANIDAD

Huelga de médicos el 9 y 10 de diciembre y el 14 y 15 de enero

Convocada por el Sindicat de Metges, al no ver avances tras el paro en octubre. Denuncian sobrecarga asistencial y piden una jornada más “humana”

Asistentes al plenario del consell de l’estudiantat de Medicina. - JORDI ECHEVARRIA

Asistentes al plenario del consell de l’estudiantat de Medicina. - JORDI ECHEVARRIA

Publicado por
Redacció

Creado:

Actualizado:

En:

Metges de Catalunya ha convocado al personal facultativo del sistema público y concertado a cuatro nuevos días de huelga, el 9 y 10 de diciembre y el 14 y 15 de enero de 2026. El sindicato, mayoritario en el sector y con casi 13.000 afiliados, avisa a Salud de que esta vez las protestas tendrán continuidad hasta que la administración no atienda su principal reivindicación y se constituya un espacio de negociación para los médicos en el que se pacten de manera vinculante aspectos asistenciales, organizativos y laborales.

Esta convocatoria llega después del paro del pasado 3 de octubre, que reunió a unos 2.000 profesionales delante el departamento de Salud. Para Metges de Catalunya, la situación del sistema y las condiciones de trabajo del personal facultativo no se pueden dejar en “barbecho” y ve urgente “aportar soluciones reales a la sobrecarga asistencial, las plantillas insuficientes o el agotamiento profesional”. También reclama que la jornada médica de trabajo, tanto la ordinaria como las guardias de 24 horas, sea más “humana” y permita “conciliar y tener espacio para la vida personal”. Además, cree que es momento de establecer las bases del sistema público de salud de la Catalunya de los diez millones de habitantes, porque “mantenir un servicio asistencial sostenido por el sobreesfuerzo y la explotación de los profesionales no tiene más recorrido”.

Remarca que tras la huelga de octubre Salud no ha cumplido su compromiso de dar respuesta a sus demandas ni “se ha producido ninguna reunión con la consellera Olga Pané o el director del CatSalut, Alfredo García”.

Paro de los alumnos de Medicina este jueves

El plenario del consell de l'estudiantat de la facultad de Medicina de la Universitat de Lleida (UdL) aprobó ayer convocar un paro académico para este jueves para reclamar garantías de que no sea obligatorio a partir del próximo curso terminar la carrera en el campus de Igualada. Y es que la conselleria de Universidades anunció recientemente la creación de una unidad docente de Medicina en la capital de la Anoia en la que prevén que los estudiantes de la UdL hagan cuarto, quinto y sexto y, más adelante, iniciar la carrera desde primero. El paro comenzará a las 8.00 horas y se prolongará hasta las 21.00 y los alumnos tienen prevista una manifestación y la lectura de un manifiesto. Los alumnos quieren que el traslado a Igualada sea totalmente voluntario, así como garantías de que los profesores serán acreditados para mantener la calidad docente, de condiciones de vivienda y desplazamiento y de que en ningún momento “los intereses políticos pasen por delante de los de los estudiantes”. Tanto el hasta ahora rector, Jaume Puy, como la nueva rectora electa, Maria Àngels Balsells, apuestan por que terminar el grado de Medicina en Igualada no sea obligatorio. Balsells apuntó que cuando la titulación ya se oferte en la preinscripción, los estudiantes podrán elegir entre Lleida o Igualada.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking