SUCESOS
Detenido por acoso sexual a una empleada de una tienda del Eix Comercial de Lleida
Fue arrestado el pasado miércoles y el sospechoso tiene antecedentes por otras agresiones sexuales. También se le acusa de atentado a policías el mismo día

Imagen de la comisaría de la Guardia Urbana, que ha investigado el caso. - SEGRE
La Guardia Urbana arrestó el miércoles por la noche a un hombre de 34 años acusado de acosar sexualmente a una empleada de una tienda del Eix Comercial, según ha podido saber este periódico. Se da la circunstancia de que se trata de un individuo con dos antecedentes por delitos sexuales fuera de Catalunya que el miércoles por la noche fue arrestado previamente por los Mossos d'Esquadra por un delito de atentado a la autoridad.
Los hechos ocurrieron durante la misma tarde cuando, al parecer, un individuo accedió al interior de un establecimiento, hizo proposiciones sexuales e intimidó a una de las empleadas, que alertó a sus compañeros, que llamaron a la Guardia Urbana. Los agentes hicieron una búsqueda por la zona con la descripción que les hizo la víctima. Posteriormente, tuvieron conocimiento de que el sospechoso acababa de ser arrestado por los Mossos d’Esquadra. Un portavoz de este último cuerpo policial explicó que el individuo fue detenido a las 21.20 horas en la calle Cavallers por un delito de atentado a la autoridad. El hombre se habría mostrado violento ante una patrulla que le identificó porque sospechaban que los objetos que llevaba en una bolsa podían haber sido sustraídos. Ante ello, agentes de la Urbana se desplazaron a la comisaría de los Mossos para comunicarle que también se procedía a su detención por un delito contra la libertad sexual. Asimismo, comprobaron que le constan dos antecedentes policiales recientes por delitos de esta tipología que se habrían producido fuera de Catalunya. No ha trascendido si ha sido condenado por ello.
Durante la presentación el miércoles de la Enquesta de violències sexuals a Catalunya 2024, la consellera de Interior, Núria Parlón, destacó que “la violencia sexual es un fenómeno extendido y persistente en el tiempo”. El 67,3% de las mujeres declara haber sufrido algún hecho de violencia sexual a lo largo de su vida, desde los 15 años, mientras que el 15,5% lo ha vivido en el último año. El estudio también pone sobre la mesa la baja tasa de denuncia de las violencias sexuales, del 6%. Una de las conclusiones que extrae la encuesta es que el vínculo con el agresor condiciona la percepción del carácter delictivo de los hechos. De hecho, el 55.5% de los hechos cometidos por desconocidos se considera delictivo frente al 37,2% cuando el agresor es conocido y solo del 11,7% cuando es la pareja actual. Entretanto, las violencias digitales ya afectan al 24,8% de las mujeres, siendo más frecuentes los comentarios ofensivos en línea y el envío de imágenes sexualmente explícitas.