SALUD
La consellera de Salud Olga Pané no ve viable por ahora que el hospital Arnau de Lleida trate ictus graves las 24 horas
Afirma que es “un objetivo” que lo pueda hacer 12 horas, pero faltan profesionales

La consellera de Salud, Olga Pané, en una visita reciente a Lleida. - ACN
La consellera de Salud, Olga Pané, no ve viable por ahora que el hospital Arnau de Vilanova amplíe el servicio para atender los casos de ictus más graves las 24 horas de todos los días de la semana, afirmando que la mortalidad que se registra en Lleida por infartos cerebrales es menor que la media catalana y, además, que faltan profesionales.
No obstante, señaló que uno de los objetivos de su departamento es que tanto el Arnau como el hospital Joan XXIII de Tarragona puedan atender este tipo de casos 12 horas todos los días de la semana, pero que ahora mismo “hay dificultades” para que sea posible.
Lo dijo ayer en la comisión de Salud del Parlament en respuesta a una pregunta de Junts sobre el hecho de que Lleida y Tarragona no tienen servicio permanente de trombectomía, la intervención que se hace para los casos más graves de ictus.
Ahora, el Arnau solo los atiende de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas. Fuera de este horario, debe derivar a los pacientes a Barcelona. Además, según la encuesta de salud pública de 2024, Lleida es la región con la mayor tasa de ictus de Catalunya, con un 2,6%, 7 décimas más que la media.
“Por un buen propósito nos podríamos quedar con menos recursos”, contestó Pané a la pregunta de Junts, ya que aseguró que si ahora se optara por ampliar los servicios de trombectomía en Lleida y Tarragona podría haber déficit de profesionales. “Si ampliamos los horarios, los sanitarios deberían librar al día siguiente”, advirtió la consellera, que añadió que en las dos regiones sanitarias los casos graves “son bajos”.
Concretamente, los fallecimientos por trombectomía con pacientes después del tercer mes del ictus se sitúan, según Pané, en un 18% en Lleida y en un 16% en Tarragona, mientras que la media catalana es del 21%.
Asimismo, recordó que hay servicio de neurología en Lleida las 24 horas y que “es un objetivo” ampliar la disponibilidad de las trombectomías en ambas regiones, pero que debido a los pocos casos que hay “juntamente con la dificultad de tener los equipos disponibles 24 horas siete días a la semana, es aconsejable que quizás se agreguen”.
Salud reconoció hace semanas que el horario para trombectomías en el Arnau “es insuficiente” y que es “una necesidad estratégica ampliarlo las 24 horas”. El SEM prestó el pasado año 410 atenciones por ictus en Lleida.
Las regiones del llano, Alt Pirineu i Aran estrenan el modelo Critic.Cat
Las regiones sanitarias de Lleida y del Alt Pirineu i Aran han comenzado a implantar el nuevo modelo de atención al paciente crítico y semicrítico a través del proyecto Critic.Cat. Este tiene por objetivo mejorar la prestación del servicio de cuidados intensivos mediante herramientas digitales “para apoyar la toma de decisiones, la eficiencia de los recursos disponibles y la equidad del sistema público”.
La inclusión en este proyecto permitirá disponer de un sistema integrado con acceso a toda la información relacionada de los pacientes críticos de Catalunya. En el Alt Pirineu i Aran y Lleida se parte del “éxito” alcanzado por el proyecto de Tele UCI territorial iniciado, en noviembre de 2024, que conecta el Arnau de Vilanova de Lleida con el hospital Comarcal del Pallars para hacer seguimiento de pacientes críticos y semicríticos.