SEGRE

POLÉMICA GOBIERNO

Cesado el jefe de la Policía en Navarra por insultos a políticos

Daniel Rodríguez López, cesado como jefe policial de Navarra.

Daniel Rodríguez López, cesado como jefe policial de Navarra.EFE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destituyó ayer al jefe de la Policía Nacional en Navarra, Daniel Rodríguez López, después de que El Diario.es desvelara que, a través de una cuenta anónima en la red social Twitter, insultaba a políticos de izquierda y nacionalistas, además de loar la figura del teniente coronel Antonio Tejero, protagonista del fallido golpe de Estado del 23-F, o la del presidente del partido ultra Vox, Santiago Abascal, al que definió como el “José Antonio del siglo XXI”, en referencia al fundador y líder de Falange. Bajo el nick de Daniel (@polientes1612), el máximo responsable de la Policía española en Navarra, se preguntó “cómo puede ponerse en duda el patriotismo del Sr. Tejero Molina”, a la vez que acusó a España de ser un país “de mierda” por “repudiar” a un “soldado y guardia civil capaz de poner su vida y honor al servicio de España”. Mientras tanto, tachó de “analfabeta funcional” a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, de “imbécil patológico”, al diputado de ERC en el Congreso Gabriel Rufián, o de “verraco asqueroso” al eurodiputado de Podemos Miguel Urbán. La versión recogida por el digital que desenmascaró a Rodríguez López indica que el comisario ofreció “versiones contradictorias sobre el uso de la cuenta” y, finalmente, explicó que los mensajes estaban escritos por su mujer desde una tablet.

Grande-Marlaska, tras ordenar el cese, cargó contra Rodríguez López y aseguró que “los tweets son de una gravedad importante”. Asimismo, exigió que todos los cargos públicos respeten la “neutralidad política”. En la misma línea, el delegado del Gobierno central en Navarra, José Luis Arasti, defendió que, tras la publicación de los mensajes “intolerables”, Rodríguez López “no podía continuar ni un minuto más” en el cargo. “No podemos consentir desde la Administración general del Estado ni desde las instituciones que se viertan ese tipo de insultos, y mucho menos comentarios que puedan llegar a ser apología de esas etapas tan oscuras de la España reciente”, explicó Arasti. Igualmente, Carles Campuzano, diputado del PDeCAT, dio la “bienvenida a esta depuración”, mientras que Joan Tardà, parlamentario de ERC, criticó que algunos agentes se dediquen a “insultar” y a “amenazar” a los políticos. Asimismo, ambas formaciones exigieron contundencia desde La Moncloa contra “los del a por ellos”.

tracking