SEGRE

La Agencia Atómica Internacional pierde el contacto con el sistema de seguridad de la central nuclear de Chernobil

Mykhailo Podolyak, asesor del presidente Ucraniano, afirma que la situación es "extremadamente peligrosa"

Uno de los reactores de la central nuclear de Zaporiyia, en Ucrania.

Uno de los reactores de la central nuclear de Zaporiyia, en Ucrania.DMYTRO SMOLYENKO / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO / EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Agencia Atómica Internacional (IAEA) ha informado que ha perdido el contacto con los sistemas de seguridad de la central nuclear de Chernobil. Lo ha confirmado Mykhailo Podolya, el asesor del presidente Ucraïnès Volodímir Zelenski, quien ha afirmado que ahora mismo nadie sabe lo que está pasando en la central ni lo que amenaza a la región, controlada por las tropas rusas desde hace unos días. "La situación es extremadamente peligrosa", ha denunciado Podolya en un tuit. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha señalado que es importante y urgente que los 210 trabajadores de la central hagan rotaciones para garantizar su seguridad y la seguridad nuclear.

"Estoy profundamente preocupado por la difícil y estresante situación que afronta el personal de la central nuclear de Chernobil y los posibles riesgos que suponen para la seguridad nuclear. Hago un llamamiento a las fuerzas que tienen el control efectivo de las instalaciones para que faciliten de forma urgente la rotación segura del personal", reclama el director general de la OIEA, Rafael Mariano Grossi. Desde el 24 de febrero, cuando los militares rusos accedieron a la central, se mantiene el mismo turno. Para el regulador es "crucial" que la plantilla pueda descansar y trabajar con turnos regulados.

Ahora mismo, se ha suspendido la manipulación de material nuclear a las instalaciones, donde hay tres reactores clausurados. Desde el OIEA explican que sólo se pueden comunicar con la central a través de correo electrónico. Con respecto a la situación del resto de centrales nucleares ucranianas, ocho de los quince reactores continúan operativos en el país. Concretamente, dos de la central de Zaporiyia, que fue tomada por los rusos hace unos días. El ejército ruso la bombardeó, provocando un incendio en las instalaciones que dejó varios muertos y heridos.

tracking