SEGRE

POLÍTICA EXTERIOR

Argelia abre un frente con España tras el pacto de Madrid con Rabat

Sánchez y Mohamed VI sellan la “normalización” de las relaciones || El giro de España sobre el Sáhara tensa las relaciones con Argel, gran proveedor de gas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el jueves durante su reunión en Rabat con Mohamed VI.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el jueves durante su reunión en Rabat con Mohamed VI.MONCLOA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El viaje del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el jueves a Marruecos y su encuentro con el rey Mohamed VI ha dado por cerrada la crisis diplomática entre los dos países, que miran ahora hacia una nueva etapa en su relación. No obstante, ha abierto un nuevo frente con Argelia, con la que en el contexto energético actual la reconciliación es aparentemente urgente. El momento elegido por Sánchez para avalar el plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental como “la base más seria, creíble y realista” para resolver el contencioso en la región fue criticado por Argel y rechazado en bloque por el Congreso, aunque, según el presidente, ha servido para pasar página con Marruecos.

Por un lado, la tradicional mala relación entre Argelia –histórico aliado del pueblo saharaui– y Marruecos se encuentra en uno de sus puntos más bajos, después de que Argel rompiera sus relaciones con Rabat el pasado mes de agosto y en noviembre procediera al cierre del gasoducto Magreb-Europa, que bombeaba gas hasta España a través de territorio marroquí.Por otro, la invasión rusa de Ucrania ha disparado los precios del gas, que ya estaban al alza, y ha hecho que desde Europa se busquen con urgencia nuevas fuentes de suministro. Argelia era hasta fechas recientes el principal suministrador de gas para la península, un suministro que, no obstante, el Gobierno prevé “garantizado”.Sin embargo, el giro de Sánchez podría terminar pasando factura al Estado. El consejero delegado de la empresa energética argelina Sonatrach, Toufik Hakkar, advirtió el 1 de abril que Argel “ha decidido mantener para todos sus clientes precios relativos correctos” salvo a España, con quién no descartó “recalcular los precios”.

Las críticas argelinas a la nueva postura del Ejecutivo provocaron también las críticas de fuentes diplomáticas del país, y aseguraron que se trata de la “segunda traición histórica de Madrid”.Pese a la tensión, tanto Sánchez como el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, han indicado que no está en su agenda un viaje a Argel para tratar de reconciliarse con la administración argelina, a la que definieron como un “socio estratégico y fiable”.

tracking