SEGRE

ÁFRICA DIPLOMACIA

Un ataque marroquí en la frontera del Sáhara deja al menos 2 muertos

El Polisario avisa a España de que su giro “complica la resolución del conflicto” saharaui ||Moncloa, “comprometida con el diálogo” para una solución política

Manifestantes protestando contra el giro de Sánchez frente al Congreso el pasado 30 de marzo.

Manifestantes protestando contra el giro de Sánchez frente al Congreso el pasado 30 de marzo.EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas la madrugada de ayer en un ataque con un dron militar supuestamente marroquí en la localidad de Ain Bentili, que se encuentra en la frontera entre el Sáhara Occidental y Mauritania. Según fuentes sobre el terreno, durante el fin de semana se han producido al menos ocho bombardeos, los cuales se han saldado con varios fallecidos, además de daños en depósitos de agua, campamentos y camiones. Las víctimas mortales de este último ataque con dron son una mujer y un joven, que ha sido identificado como su hijo.

Ambos fueron alcanzados por un misil cuando se encontraban en el interior de un vehículo. Los bombardeos lanzados supuestamente por Marruecos contra vehículos y personas que entran a la denominada “zona colchón”, en los extremos este y sur del Sáhara Occidental, se han multiplicado en los últimos meses. En otro orden de cosas, el Frente Polisario consideró ayer que “lejos de ayudar”, la nueva posición de España con respecto al Sáhara Occidental supone “cuatro pasos atrás” que complica seriamente la labor del enviado especial de la ONU.

Así lo afirmó el representante del Frente Polisario para España, Abdulah Arabi, quien lamentó la decisión de España de “ponerse del lado de Marruecos” en contra de los intereses saharauis. Arabi también exigió al Gobierno que aclare si cuando habla de integridad territorial en su carta a Mohamed VI incluye el Sáhara Occidental en lo relativo a Marruecos. Lo cual, advirtió, “es muy grave” e iría contra el Derecho Internacional.El Polisario, que gobierna la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática, anunció el domingo que rompía relaciones con el Gobierno, aunque ha matizado que la ruptura estará vigente hasta que el Gobierno español “rectifique esta situación errónea”.

Ante esto, Moncloa reiteró su “voluntad de diálogo permanente” .“España mantiene inalterable su firme compromiso para encontrar una solución política mutuamente aceptable a la cuestión el Sáhara Occidental en el marco de las resoluciones de Naciones Unidas”, señalaron fuentes del Gobierno.

tracking