SEGRE

Zelenski alaba el coraje de los ucranianos en el primer aniversario de la invasión rusa

Las instituciones europeas reiteran el compromiso con Ucrania y aseguran que no se descansará hasta que se haga justicia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.Presidència d'Ucraïna

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha alabado el coraje de la población del país el día en el que se cumple un año del inicio de la invasión rusa. "El 24 de febrero, millones de nosotros tomamos una decisión; no escogimos una banera blanca, sino que escogimos la azul y amarilla. No huimos, resistimos", ha escrito este viernes en un mensaje en las redes. Para Zelenski, los últimos 365 días han sido "un año de dolor, tristeza, fe y unidad" y ha subrayado que, a pesar de las adversidades, Ucrania se ha mantenido "invencible". "Sabemos que 2023 será el año de nuestra victoria", ha añadido. Por otra parte, las instituciones europeas han reiterado el compromiso con el país y han asegurado que no descansarán hasta que se haga justicia.

En comunicado conjunto, los diferentes estados miembros han querido poner de manifiesto "el increíble coraje" de los ucranianos para "defender su territorio y los principios fundamentales de la ley internacional ante la agresión de Rusia". "Los ucranianos han demostrado al mundo que el futuro de Ucrania les pertenece", han remarcado, recordando los ataques perpetrados por Moscú. "Nos aseguraremos que todas aquellas personas responsables de crímenes de guerra rindan cuentas", apuntan.

En el mismo escrito, los veintisiete se muestran comprometidos a seguir dando apoyo a Ucrania en todos los ámbitos, tanto político como económico, militar y humanitario. "Junto con nuestros socios internacionales nos aseguraremos de que Ucrania prevalece, que la ley internacional es respetada, que la paz y que la integridad territorial de Ucrania será restituida y que se hará justicia", señalan. "Hasta entonces, no descansaremos", concluye el texto.

Por su parte, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha subrayado la importancia de impedir que "la fatiga provocada por la guerra se instale en la ciudadanía". "El Kremlin quiere que nos cansemos, pero nosotros seguiremos dando apoyo a Ucrania", ha reivindicado. En un discurso grabado, Metsola ha apuntado que la guerra perpetrada por Rusia "no sólo es contra Ucrania, sino contra los valores que defendemos" y ha mostrado su compromiso para que Moscú acabe siendo juzgado por sus ataques. "Invertiremos todos nuestros esfuerzos para que Rusia pague por sus crímenes de guerra", ha aseverado. La dirigente maltesa también se ha mostrado "orgullosa" de la respuesta europea y ha asegurado que las instituciones de la UE seguirán trabajando para que Ucrania avance en su camino para pasar a ser un estado miembro.

tracking