SEGRE

ORIENTE MEDIO

El líder sirio llama a la paz tras una masacre

Anuncia la formación de un comité “independiente” para investigar la matanza de más de 700 civiles en los combates entre las fuerzas de seguridad y simpatizantes de Al Asad

Sirios portando el ataúd de un miembro de las fuerzas de Damasco. - EUROPA PRESS

Sirios portando el ataúd de un miembro de las fuerzas de Damasco. - EUROPA PRESS

Publicado por
REDACCIÓ

Creado:

Actualizado:

En:

El presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, apeló ayer a la “paz civil” y anunció la formación de un comité “independiente” para investigar los enfrentamientos armados y matanzas que segaron la vida de más de 1.300 personas, incluidos 800 civiles que de acuerdo con una ONG fueron en su mayoría ejecutados de manera sumaria por las nuevas fuerzas de seguridad de Damaso. Al Sharaa anunció su intención de remitir a la justicia a los responsables de las masacres, en la peor ola de violencia que se registra en el país en años.

En un discurso ofrecido en una mezquita de Damasco el nuevo líder sirio llamó a la calma, y dijo que lo ocurrido ha sido un desafío “esperado”. “Tenemos que proteger la unidad nacional y la paz civil”, afirmó después de que las fuerzas de seguridad de Damasco hayan sido acusadas de matar a al menos 830 en cuatro días de campaña militar en el oeste del país, unos actos de venganza sectaria tras unos ataques lanzados el pasado jueves por grupos leales al derrocado presidente Bachar al Asad, según informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Por su parte, El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, constató informaciones “extremadamente perturbadoras” que apuntan a masacres de familias enteras, entre ellas mujeres y niños, y ejecuciones de combatientes rendidos durante los enfrentamientos. La comunidad internacional declaró su grave preocupación por estos combates, así como por las informaciones de activistas que están alertando de una masacre contra la población civil de la zona, en especial los alauíes –confesión que profesa el expresidente Al Assad–, en forma de una ola de represalia por parte de las nuevas autoridades sirias. Por eso Tusk exigió una investigación completa.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking